Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
FBI anuncia cargos contra tres acusados de "delitos cibernéticos"
 
 


La Oficina Federal de Investigaciones de EEUU (FBI) anunció hoy los cargos contra tres estadounidenses acusados de infiltrarse en ordenadores ajenos para cometer "delitos cibernéticos" de los que pueden ser víctimas millones de usuarios.

Las autoridades anunciaron que se han presentado cargos contra James Brewer, de Arlington, Texas, a quien se acusa de haber introducido una red de "bots" (gusanos o troyanos automatizados que se instalan en los ordenadores para cometer fraudes automáticamente) en hospitales de Chicago e infectado decenas de miles de ordenadores en todo el mundo.

Jason Michael Downey, de Covington, Kentucky, es acusado del uso de ese tipo de virus para el envío de un elevado volumen de mensajes para causar daños que incapacitan los sistemas.

Por su parte, Robert Alson Soloway, de Seattle, en Washington, está acusado del uso de una extensa red de virus que envió decenas de millones de mensajes no solicitados como propaganda de su sitio en internet donde se ofrecían servicios y productos.

"La mayoría de las víctimas ni siquiera se da cuenta de que su ordenador tiene problemas o que alguien aprovecha su información personal", dijo el director adjunto de la FBI para la División Cibernética, James Finch.

"El atacante logra el control infectando el ordenador con un virus u otros códigos maliciosos y el ordenador sigue funcionando normalmente", explicó Finch.

El Departamento de Justicia de EEUU puso en marcha una iniciativa para combatir el crimen cibernético, reprimir las actividades de los que envían ese tipo de virus y aumentar la conciencia de los usuarios acerca de esas redes de programas delictivos.

Los dueños de las computadoras, sin darse cuenta, han permitido el acceso no autorizado y el uso de sus ordenadores como vehículo para la comisión de otros crímenes como el robo de identidad, ataques sobre sitios de internet, fraudes y la distribución masiva de propaganda y programas de espionaje, según la fuente.

El Departamento estadounidense de Justicia considera que, debido a su capacidad de distribución, los "gusanos" son una amenaza creciente para la seguridad nacional, la infraestructura informática y la economía de Estados Unidos.

"Los ciudadanos pueden protegerse de las 'botnets' y otros programas parecidos si aplican medidas más precisas de seguridad para sus ordenadores que reduzcan el peligro de que su computadora sea infiltrada", dijo Finch.

Los investigadores del FBI han identificado más de un millón de direcciones cibernéticas de usuarios que son víctimas de esta forma de crimen.

Las medidas de seguridad cibernética incluyen la actualización de los programas contra virus, la instalación de una barrera ("firewall") el uso de contraseñas más difíciles y prácticas de seguridad en el intercambio de correo electrónico y visitas a la red. EFE


Miércoles, 13 Junio, 2007 - 09:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready