Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Expertos plantean urnas móviles y voto Internet para favorecer participación en la futura ley electoral catalana | | | |
El grupo de expertos que ha elaborado un informe sobre la futura ley electoral de Cataluña plantea la introducción de urnas móviles y del voto por Internet como medidas para fomentar la participación electoral.
El informe, al que ha tenido acceso Efe, debe servir como referencia a la ponencia del Parlament que trabajará en la futura ley electoral catalana.
Los seis expertos que han redactado el informe -Josep Maria Colomer, Agustí Bosch, Joan Botella, Jaume Magre, Josep Maria Reniu y Jordi Sauret- recomiendan también "el voto anticipado en persona en las oficinas de Correos".
El texto recuerda que en diversos países europeos como Estonia, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Suiza, así como en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y en 35 estados de Estados Unidos, se permite el voto anticipado en persona.
"Según el país, el voto se puede emitir en oficinas de correos, ayuntamientos, bibliotecas y otros espacios públicos durante una o dos semanas antes del día de la votación", dice también el informe.
"Consideramos que sería deseable que las oficinas de Correos en todas las circunscripciones electorales pudieran funcionar como centros de votación anticipada en persona. Estos centros deberían disponer de papeletas y sobres en unas condiciones que permitieran garantizar la libertad y el secreto de voto en las mismas condiciones que con las cabinas y urnas habituales", añade el texto.
En cuanto a las urnas móviles, su función sería permitir el voto "a personas con dificultades para trasladarse", por lo que se trasladarían a "residencias de gente mayor, hospitales, centros penitenciarios y otras instituciones".
Respecto al voto por Internet, se introduciría "como forma de voto anticipado después de que la Sindicatura Electoral de Cataluña estableciera las condiciones técnicas suficientes de acreditación del votante, del secreto de voto y de la fiabilidad del recuento de votos".
El informe recuerda que, en algunos países, se puede votar durante dos días, una medida que los expertos no ven necesaria en Cataluña, aunque éstos sí creen conveniente "que el Parlament pueda evaluar las posibles ventajas e inconvenientes de estas medidas".
Otra de las novedades de la parte dedicada a la participación del informe es que subraya que "todos los candidatos electorales deberán estar inscritos en el censo electoral de algún municipio de la circunscripción en la que se presenten".
Asimismo, los expertos proponen que no puedan ser diputados todas aquellas personas que ostenten otro cargo en el sector público de Cataluña, en el de otras comunidades o bien en la Unión Europea.EFE
|
Martes, 26 Junio, 2007 - 07:39 |
|  |
| |