Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Alierta ofrece apoyo Telefónica para que empresas chinas entren Latinoamérica
 
 


El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó hoy que la compañía que él lidera, la tercera del mundo por número de acceso de clientes, puede "servir de puente" para la entrada de empresas chinas en América Latina.

Alierta hizo esta propuesta en un acto celebrado en la sede de la empresa China Netcom en Pekín, que contó con la participación de los Reyes de España, quienes llevan a cabo esta semana una visita de Estado al país asiático.

Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados del ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel ángel Moratinos, inauguraron el nuevo servicio de información implantado por ambas compañías dirigido a los turistas españoles que vayan a China el próximo año con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín.

Antes de la inauguración de este servicio, hubo un encuentro en el que tomaron la palabra Alierta y el presidente de China Netcom, Zhan Chungjiang, para exponer los plantes de sus compañías.

Los dos operadores mantienen una alianza desde que Telefónica adquiera el cinco por ciento de las acciones de la empresa china en 2005, porcentaje que se incrementará hasta el 9,9 por ciento en próximas fechas.

Alierta abogó por intensificar la cooperación entre empresas de ambos países y ofreció el peso de Telefónica para que China pueda tener una mayor presencia en Latinoamérica.

El presidente de Telefónica se felicitó de la alianza con China Netcom y manifestó su convicción en que ambas podrían convertirse en un futuro en el mayor consorcio de telefonía del mundo.

"En términos olímpicos, estamos en el podio con la medalla de bronce, pero aspiramos al oro con nuestros socios de China Netcom y estoy convencido de que lo podemos alcanzar", dijo.

"La relación entre Telefónica y China Netcom es un buen ejemplo de lo que las empresas españoles y chinas pueden hacer juntas", añadió.

Alierta destacó "el dinamismo, la iniciativa y la visión de negocio" de los dirigentes de China Netcom, el segundo mayor operador de telefonía fija en china, con más de 140 millones de usuarios, y cuya aspiración es convertirse en el líder de este país en el ámbito de la banda ancha en 2015.

China Mobile es la número uno del mundo en clientes, con más de 300 millones, seguida de China Telecom, líder en este país asiático en telefonía fija, y de Telefónica, con más de 200 millones de usuarios.

Se calcula que hay alrededor de 460 millones de usuarios de móvil en China, país con una población de más de 1.300 millones de habitantes.

Para llegar al primer puesto, Alierta apostó por una "oferta integral" de servicios y la convergencia con empresas como China Netcom.

También subrayó la necesidad de que se eliminen trabas en las regulaciones del sector y por un "marco jurídico previsible y con garantías".

En opinión del presidente de Telefónica, "China está avanzando con éxito en esta senda".

Zhan Chungjiang se mostró de acuerdo en profundizar la cooperación tecnológica y de I+D y en fortalecer la relación económica y comercial entre España y China.

El presidente de China Netcom subrayó el deseo de aprovechar los Juegos Olímpicos de Pekín para hacer realidad estos objetivos.

Este acto tuvo lugar después de la inauguración del II Foro Empresarial España-China, el más grande jamás celebrado por parte española y en el que participan más de 500 compañías de ambos países. EFE


Miércoles, 27 Junio, 2007 - 11:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready