Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
La UE pone en marcha su propio espacio de vídeos en "YouTube"
 
 


La Comisión Europea (CE) informó hoy del estreno de "EUTube", canal de vídeos temático sobre la Unión Europea con el que Bruselas pretende conseguir que los europeos se familiaricen con el trabajo diario de las instituciones comunitarias.


"EUTube" se ubicará dentro del conocido portal de vídeos "Youtube", propiedad de "Google", en la dirección www.youtube.com/eutube.

El objetivo es "explicar mejor las políticas y acciones de la Unión sobre temas que conciernen a los ciudadanos europeos, como el cambio climático, la energía o la inmigración", explicó hoy la comisaria europea de Relaciones Institucionales, Margot Wallstrom.

Precisamente, la propia Wallstrom divulga su labor desde hace meses a través de su propio "blog" o diario en línea, que recibe cada mes más de 200.000 visitas de internautas, según fuentes del Ejecutivo comunitario.

El acuerdo entre la Comisión y "YouTube" no implica que el servidor tenga la exclusividad de la difusión de vídeos que proceden de las instituciones europeas.

Eso sí, a diferencia de lo que ocurre con la versión original de "Youtube", los internautas no tendrán la oportunidad de colgar vídeos de su propia cosecha en el espacio oficial de la UE.

El canal cuenta de entrada con alrededor de 100 audiovisuales, todos ellos en inglés, aunque la Comisión espera difundir en breve versiones en alemán y francés.

Como ocurre ya en el resto de canales de "YouTube", los internautas podrán dejar sus comentarios y consultar el número de visitas que ha tenido cada audiovisual.

La CE difundirá también reportajes sobre sus políticas y, a medio plazo, espera divulgar sus notas de prensa en formato de noticia de televisión, según la CE.

Las autoridades comunitarias no descartan expandir su experiencia en la red creando sus propios portales en sitios web como "Second Life" o "My Space", pero advierten de que sólo aprovecharán esos soportes "cuando éstos empiecen a albergar también contenidos políticos", explicó un portavoz de la CE. EFE


Viernes, 29 Junio, 2007 - 02:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready