Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
Condenan encargado electricidad Campus Party 04 que desapareció con 19.037 €
 
 


La Audiencia de Valencia ha condenado a seis meses de prisión al encargado de dar servicio eléctrico a los 5.000 ordenadores que se instalaron en la Campus Party de 2004, y que desapareció con 19.037 euros que le adelantaron por el trabajo sin llegar a completarlo pocos días antes de la inauguración.


Según indica una sentencia hecha pública hoy por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, el acusado, Francisco S.E., fue contratado para la instalación, mantenimiento y desmontaje de la red eléctrica de los ordenadores de este certamen que se celebra anualmente en Valencia.

El procesado logró que el 24 de junio de 2004 le entregaran dos pagarés por importe de 7.615 y 11.422 euros, respectivamente, además de material perteneciente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, lugar de celebración de la Campus Party.

El acusado negoció los pagarés que le habían entregado y desapareció pocos días antes de la inauguración del certamen informático sin completar el trabajo que le habían encomendado.

La empresa encargada de esta infraestructura tuvo que contratar a última hora y con carácter urgente a otras dos sociedades, a las que tuvo que pagar el triple del precio estipulado por el montaje eléctrico.

El procesado fue absuelto en primera instancia, pero, al resolver un recurso, la Audiencia considera que es autor de un delito de estafa, ya que aceptó unos trabajos "para los cuales no estaba preparado", recibió dos pagarés y "abandonó sus labores".

Por ello, estima que "lo que existió fue una falta de voluntad deliberada de obtener una ganancia económica a cambio de unos trabajos que no tenía intención de llevar a efecto".

"Cuando se aproximó la fecha de la celebración de la feria, sencillamente el acusado desaparece, cerrando también su establecimiento", añade.

La sentencia estima que se trata de un "negocio jurídicamente criminalizado", es decir, un contrato en el que una de las partes, "que no tiene intención de cumplir con las prestaciones", simula "una voluntad de actuar conforme a lo pactado" y se enriquece ilícitamente.

En consecuencia, le condena a una pena de seis meses de prisión como autor de un delito de estafa y a que indemnice a la empresa que le contrató con los sobrecostes que se vio obligada a soportar. EFE


Lunes, 02 Julio, 2007 - 05:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready