Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Portugal quiere crear un grupo de telecomunicaciones con Brasil | | | |
Portugal está interesado en la creación de un gran grupo de telecomunicaciones con Brasil en el que participarían empresas de primera fila de los dos países, según el ministro luso de Obras Públicas, Mario Lino.
Lino dijo hoy que considera este un "buen proyecto", en víspera de la Cumbre que Brasil celebra mañana, miércoles, con la Unión Europea (UE) en Lisboa, para lanzar un acuerdo estratégico de cooperación y que también dará oportunidad de discutir iniciativas bilaterales entre Lisboa y Brasilia.
"La creación de un grupo de telecomunicaciones luso-brasileño es un proyecto empresarial que reúne dos economías, la portuguesa y la brasileña, que tienen lazos culturales muy fuertes", dijo Lino a los periodistas.
El ministro no citó nombres de empresas pero el antiguo monopolio estatal portugués de las comunicaciones, Portugal Telecom (PT), ha reconocido con frecuencia su interés por tener una posición fuerte en el mercado brasileño.
PT es propietaria, al 50 por ciento con Telefónica de España, de la operadora brasileña de móviles Vivo y está presente también a través de otras actividades en el país suramericano.
En junio la empresa lusa hizo gestiones sobre la eventual compra de acciones de la empresa brasileña Tele Norte Leste Participações (Telemar), que controla el 40 por ciento de la telefonía en Brasil.
El interés de PT por Telemar se produjo en medio de un enfriamiento de sus relaciones con Telefónica, que apoyó este año una opa hostil contra la compañía portuguesa.
La empresa española tiene un 9,96 por ciento de PT y no ha podido llegar a un acuerdo con ella sobre el futuro de Vivo, en la que ninguna de las dos se muestra dispuesta a vender su parte a la otra.
Con la cumbre de mañana, a la que asiste el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el país suramericano va a pasar al primer plano comunitario durante la presidencia de la UE ejercida este segundo semestre del año por su antigua metrópoli colonial.
Fuentes oficiales portuguesas han destacado que el acuerdo estratégico de cooperación con Brasil pondrá las relaciones comunitarias a la altura que merece el gigante suramericano, con un formato similar al que la Unión ha dado a la India, Rusia o Canadá.
En lo que se refiere a las relaciones bilaterales, Lino opinó que "la vinculación de las economías portuguesa y brasileña es un buen proyecto", porque el país suramericano representa "una economía emergente y con gran futuro". EFE
|
Martes, 03 Julio, 2007 - 05:00 |
|  |
| |