Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Telefónica solicitará la anulación de la multa ante el Tribunal de Luxemburgo | | | |
Telefónica solicitará al Tribunal de Luxemburgo la anulación de la multa de 151,875 millones de euros impuesta por la Comisión Europea por abuso de posición dominante, informó hoy en hecho relevante a la Comisión del Mercado de Valores (CMT).
En la nota, Telefónica anuncia "su firme intención de solicitar la total anulación de la inexplicable decisión de la Comisión Europea con respecto al procedimiento iniciado, a petición de una empresa controlada por el Estado francés, contra Telefónica de España por un supuesto abuso de posición dominante en el mercado español de acceso de banda ancha a Internet".
Afirma que "esta decisión crea una inseguridad jurídica que alterará inevitablemente los futuros planes de actuación de Telefónica y todos los operadores, con un impacto directo en el desarrollo del sector en perjuicio del usuario final europeo".
Telefónica califica la decisión de Bruselas de "injustificada y desproporcionada", tanto en el plano jurídico, como económico y de mercado ya que, dice, "ha cumplido escrupulosamente con la normativa vigente impuesta por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones".
Añade que ha cumplido "a rajatabla" con los "exigentes parámetros de la CMT" y dice que es la primera vez que la Comisión "con una argumentación totalmente contradictoria -ya que los precios permiten por definición márgenes a los competidores- impone una multa por estrechamiento de márgenes en relación a un servicio no esencial como es el servicio mayorista de acceso indirecto, que ni siquiera existe como obligación regulatoria en algunos países de nuestro entorno".
Recuerda las declaraciones del presidente de la CMT señalando la buena evolución del mercado de la banda ancha y dice que el aumento de conexiones en España entre 2001 y 2005 ha sido muy importante y en línea "con el otros Estados Miembros comparables de la UE".
Denuncia que "la multa sanciona a la operadora por encontrarse entre dos regulaciones que se contradicen entre sí, la de su organismo regulador nacional (CMT) y la del regulador europeo" y "planea una enorme incertidumbre a cerca del papel que el propio marco regulatorio europeo asigna a los organismos reguladores nacionales del sector de las telecomunicaciones y pone en tela de juicio las funciones supervisoras de las autoridades españolas".EFE |
Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:30 |
|  |
| |