Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Directores de cine españoles promueven denuncias ambientales a través móvil | | | |
Cinco reconocidos directores de cine, entre ellos Isabel Coixet y Julio Medem, han rodado cinco cortometrajes en defensa del medio ambiente utilizando un teléfono móvil con el fin de promover las denuncias ambientales de los ciudadanos a través de sus terminales.
El rodaje de estos cortometrajes forma parte de "N_ature movies", una iniciativa de la revista Fotogramas patrocinada por Nokia y que cuenta con la colaboración de WWF/Adena, presentada hoy en Madrid.
Coixet, Medem, Daniel Sánchez Arévalo, Borja Cobeaga y Nacho Vigalondo han sido los elegidos para filmar unos cortos que servirán de reclamo para la participación de cualquier ciudadano en el "Concurso_videodenuncias".
Cualquier persona con un teléfono móvil con cámara puede participar enviando un vídeo en el que denuncie una agresión al medio ambiente a la web www.naturemovies.es, dirección donde también se pueden ver las obras de los cinco directores.
La asociación ecologista WWF/Adena se encargará de confirmar los hechos y de tramitar las denuncias en el Ministerio de Medio Ambiente, explicó su director de comunicación, Miguel ángel Valladares, quien afirmó que continuarán la iniciativa "más allá de la temporalidad del concurso".
El corto de Borja Cobeaga, director nominado a los Oscar de este año, "plantea una alternativa a la necesidad de abrir el grifo para evocar el sonido del agua cuando no se puede hacer pis", explicó el director a Efe.
Cobeaga dijo que en su pieza quiso mostrar "cómo con el ahorro individual y doméstico del agua puedes aportar tu grano de arena a la preservación del medio ambiente".
Esta iniciativa sirve para "enviar un mensaje ecologista huyendo de tópicos o lugares comunes", señaló Vigalondo, nominado a los Oscar en 2005.
El autor comentó que la pieza rodada no es un "apéndice de su carrera" sino su "siguiente corto".
En el acto, el director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejandre, señaló que se trata de una experiencia "muy interesante" porque reúne "la participación de la sociedad civil, la tecnología, la responsabilidad del individuo y la creación artística".
Alejandre aprovechó la ocasión para mostrar su postura contraria al la fiesta de los toros, argumentando que "todo individuo, sea un ser humano, un toro o una gallina tiene derechos, entre ellos el de no ser humillado".
Los que hablan de la necesidad de la fiesta nacional para preservar la especie "utilizan argumentos del siglo XIX", añadió. EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 05:33 |
|  |
| |