Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Edad es el principal "inhibidor" uso de las nuevas tecnologías en España
 
 


La edad es el principal inhibidor del uso de nuevas tecnologías (TIC) en España, antes incluso que el precio, el género y la geografía, según un informe de la empresa Enter elaborado por encargo de Telefónica, Red.es y el ministerio de Industria.

Tener más de 45 años y sobre todo rebasar los 65 es el principal factor por el que los españoles no se incorporan al uso de las TIC, "sobre todo en el uso del ordenador y de internet", explicó Carlos López Blanco, presidente del centro del Instituto de Empresa para el análisis de la sociedad de la información y las telecomunicaciones.

El estudio tiene el objetivo de identificar los factores sociales y culturales que afectan al desarrollo de la Sociedad de la Información (SI) en "un país en el que en el 70% de las personas que no utilizan internet dice que no vale para nada," según Eusebio Bautista, director de Relaciones Corporativas de Telefónica.

La telefonía móvil es la tecnología más usada por los españoles, entre los que sólo el 15% no ha accedido nunca a ella frente al 33% en el caso del ordenador y 40% en el de internet, a los que se suma el nivel de estudios, la situación laboral, el perfil ocupacional, el nivel de ingresos y la predisposición en el uso de las TIC.

La "actitud protecnológica" ante las TIC se convierte en un parámetro clave, como sucede en el caso de la población inmigrante residente en España que muestra una mayor predisposición a las nuevas tecnologías por la reducida edad del colectivo y su alejamiento con la familia.

La desproporcionalidad entre el uso de la telefonía móvil y el del ordenador e internet se debe a que "el móvil ha supuesto un cambio en los ciudadanos, que lo han percibido como un dispositivo de fácil manejo y que permite contactar con otras personas en cualquier momento y lugar", dijo.

A pesar de que en los últimos años, el uso de la banda ancha de internet se haya multiplicado por cuatro, el número de usuarios por dos y que España cuente con 20 millones de usuarios de internet, convirtiéndose en la quinta "comunidad internauta" de Europa, se sigue manteniendo un nivel inferior de comercio electrónico.

El gobierno, a través de Industria, ha impulsado programas como Ingenio 2010 y el Plan Avanza para que antes del 2010 "internet sea un espacio de oportunidades para todos para las tareas cotidianas, las profesionales y las de ocio y comunicación", afirmó David Cierco, director general para el desarrollo de la Sociedad de la Información del ministerio.

Desde Red.es, su director general, Sebastián Muriel explicó que están lanzando "importantes campañas de difusión para cambiar actitudes, aumentar la disponibilidad de las infraestructuras allí donde no llegan y potenciar el papel de la educación en las TIC."

La metodología seguida para la realización de este primer informe de Enter se ha basado en una encuesta a nivel nacional a 2.000 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años residentes en España.EFE


Jueves, 05 Julio, 2007 - 05:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready