Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Astel cree multa impuesta por CE a Telefónica es "acertada y satisfactoria"
 
 


La patronal de operadores alternativos a Telefónica, Astel, valoró hoy la multa impuesta por la Comisión Europea (CE) a Telefónica, acción que consideró como "acertada y satisfactoria", aseguró a Efe el director general de la organización, Lionel Fernández.

La Comisión Europea anunció ayer una multa de 151,875 millones de euros a Telefónica por abuso de posición dominante en el mercado mayorista de banda ancha.

Astel aseguró que la decisión de la Comisión Europea va dirigida a sancionar la práctica anticompetitiva seguida por Telefónica y evitar que se vuelva a producir.

Explicó que ha llamado en varias ocasiones la atención ante esta actuación de Telefónica que, según la CE, impuso durante más de cinco años unos precios abusivos a sus competidores por permitirles utilizar su infraestructura de banda ancha.

Recordó que, según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Telefónica ingresó sólo en 2006 más de 1.400 millones de euros, por servicios de ADSL, lo que entre los cinco años en los que se produjo la situación obtuvo cerca de 6.000 euros.

Lionel Fernández detalló que la CE ha considerado que se había producido un "pinzamiento de precios", producido cuando la compañía, la única que cuenta con una red de telefonía fija en todo el territorio nacional, redujo la diferencia entre los precios mayoristas y los que cobraba a sus propios clientes de ADSL.

De esta manera, sus competidores se veían obligados a incurrir en pérdidas si querían igualar los precios minoristas de Telefónica.

No obstante, el estrechamiento de márgenes de precios impuesto por la compañía no sólo incrementó los costes a las demás empresas, sino que perjudicó a los consumidores que ahora ven cómo los precios de banda ancha en España superan en un 20 por ciento la media de la UE-15.

Lionel Fernández aseguró que la CE "no va a tolerar este tipo de actuaciones", mensaje que ha enviado a través de la sanción impuesta a Telefónica, que tiene un carácter disuasorio, ya que busca evitar que se vuelvan a producir este tipo de situaciones a nivel europeo, especialmente por parte de antiguos monopolios en las industrias de red.

Aunque el "pinzamiento de precios" ya ha sido corregido, gracias a la actividad de la CMT, que el año pasado cambió el sistema de precios, en el mercado español "sufrimos los efectos de esta práctica llevada a cabo por Telefónica", aseguró Fernández.

Explicó que esta compañía cuenta con una cuota de mercado muy superior a la que tienen los grandes operadores en otros países europeos, lo que implica que las demás compañías tengan más dificultades para competir en el mercado español.

Detalló que las declaraciones que apuntaban hacia una interferencia por parte de la CE en la parcela de CMT "no son ciertas", ya que la sentencia europea está basada en la Normativa de Competencia y no en la Normativa de Telecomunicaciones. EFE


Jueves, 05 Julio, 2007 - 05:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready