Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Estudiante Universidad Segovia crea juego en Internet con 190.000 visitas día | | | |
El joven coruñés Miguel Vázquez Dopazo, de 25 años y estudiante de La Universidad SEK de Segovia, ha creado un juego basado en una guerra entre habitantes de varios planetas que es visitado diariamente por una media de 190.000 internautas, unos cuatro millones al mes.
Este juego, bajo el nombre de proyecto "Ugamela" forma parte del proyecto fin de carrera de Vázquez Dopazo, alumno de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Universidad Sek de Segovia, ahora perteneciente al Instituto de Empresa, que lo defendió hoy.
Fuentes universitarias dijeron a Efe que consiste en el diseño de un complejo juego on-line que une inteligencia y diversión en un trabajo que ha dirigido el director de la Escuela Politécnica Superior, José Castejón Mochón.
Vázquez Dopazo ha logrado crear una auténtica comunidad de internautas enganchados a "Ugamela", que utilizan internet para intercambiar mensajes y chatear sobre la evolución del juego, con más de trescientos mensajes diarios contabilizados en el foro.
El estudiante, programador informático de vocación, no era un apasionado de los juegos en red, pero al comprobar que la mayoría de las páginas dedicadas al ocio interactivo presentaban una serie de fallos de programación, decidió aplicar sus conocimientos informáticos.
De esta forma creó un juego de estrategia que giraba en torno a una ficticia lucha de planetas, hasta que, actualmente, casi 20.000 usuarios de todo el mundo compiten en el proyecto "Ugamela", en una nueva y apasionante "Guerra de las Galaxias" que se dirime en la red cada segundo.
Para acceder al juego, el usuario tiene que disponer de un navegador, registrarse de forma gratuita y elegir un planeta, inmerso en un puzzle de universos y galaxias.
Atacar y defenderse en un ambiente hostil solo con la única ayuda de los recursos que es capaz de generar el planeta es el objetivo de este juego internacional, ya que compiten usuarios de países de toda América Latina y de Europa, como Portugal, Italia, España o Polonia, entre otros.
De acuerdo con su creador, la emoción de las batallas aumenta con la posibilidad del usuario de establecer alianzas con otros planetas amigos, a través de lo que se denomina "fundación", de tal manera que los enfrentamientos muchas veces no son individuales sino en grupo, lo que otorga más ritmo a la dinámica del juego.
Para el autor, el juego apasiona a las personas porque es de estrategia pura y dura, además como anécdota relató que hay jugadores del otro lado del Océano Atlántico que aprovechan la diferencia horaria para atacar a los usuarios que viven en Europa. EFE
|
Jueves, 05 Julio, 2007 - 08:28 |
|  |
| |