Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Mercado español Tecnologías de la Información creció en 2006 un 7,8% | | | |
El mercado español de las Tecnologías de la Información obtuvo en el 2006 una facturación total de 16.716 millones de euros, el 7,8% más y una tasa de crecimiento que duplica la media europea, según se desprende del informe "Las Tecnologías de la Información en España, 2006".
El estudio presentado hoy en Madrid por David Cierco, director general para el Desarrollo de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, analiza los principales datos del sector tomando como referencia las cifras del mercado interior neto que reflejan el valor de las transacciones con los usuarios finales.
Según se desprende del estudio, la mayor tasa de crecimiento dentro del mercado interno se corresponde a los servicios informáticos que, con un crecimiento del 10,5%, se han situado en 4.975 millones, y a los servicios telemáticos e interactivos que registraron un crecimiento del 10,2%, y una facturación de 849 millones.
El software, por su parte, experimentó un alza del 8% para situarse en 1.600 millones.
Los crecimientos más destacados se han dado en las áreas de sistemas operativos, con un 14,1%, y el software para bases de datos, con un 11,6%.
En el repaso de los principales segmentos de mercado también cabe señalar que la venta de consumibles creció un 7,3% y superó los 405 millones.
Los peores resultados fueron para los equipos ofimáticos con un comportamiento prácticamente plano y un volumen de negocio de 217,5 millones.
Por los que respecta a la balanza comercial española en el sector de las Tecnologías de la Información, un año más ha resultado deficitario, según explicó Félix Bonmati, presidente del Grupo de Tecnologías de la Información de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic).
En concreto arroja un déficit de 4.991 millones de euros, un 7,3% más que el pasado ejercicio, según el estudio.
Este dato está condicionado, en cierto modo, por la cifra correspondiente a las exportaciones de productos y servicios que en este ejercicio facturaron 7.0176 millones de euros, lo que implica un menos 2,8% con respecto a 2005.
El consumo de productos importados en cambio,si ha crecido un 5,4% y ha superado los 6.000 millones de euros.
Según se desprende del estudio, elaborado por la Aetic, en colaboración con el ministerio de Industria, el gasto en I+D de las empresas españolas de tecnologías de la información ascendió en 2006 a 516,33 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,7% con respecto al año anterior.
En cuanto al empleo el número total de trabajadores del sector al cierre de 2006 ascendió a 103.884, lo que representa un crecimiento del 7,2% y una tasa de titulados superiores de 58,6%.
La mayor parte de los puestos de trabajo creados el pasado año correspondían a las áreas de producción de software, comercial y mercadotecnia, I+D y consultoría. EFE |
Martes, 10 Julio, 2007 - 05:34 |
|  |
| |