Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| El 82,2% de números de tarificación adicional denunciados, fueron retirados | | | |
El 82,2 por ciento de los números de tarificación adicional (empiezan por 803, 806, 807 y 907) denunciados en 1996 por incumplir el código de conducta fueron retirados, según informa la Comisión de Supervisión de este Servicio que se ha reunido hoy.
En nota de prensa, el ministerio de Industria, Turismo y Comercio, hace hincapié en la reducción de las denuncias por incumplimientos de normativa de ese tipo de numeración que han pasado de representar el 46 por ciento de los expedientes del 2004 al 1,2 por ciento de 2006.
En el último año, la Comisión Permanente comprobó un total de 556 número de los 602 denunciados y propuso la retirada de 457 números, mientras que se archivaron los 99 expedientes restantes por no haber incumplido el código de conducta o tratarse de reclamaciones económicas que se tramitan por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
El 58 por ciento de los expedientes se iniciaron a instancias de instituciones de consumo y el resto por particulares, y la mayoría de las actuaciones estuvieron vinculadas al seguimiento de la publicidad de anuncios insertados en la prensa diaria de ámbito nacional y para atajar prácticas de fraude.
El 88,72 por ciento de los números retirados fueron por publicidad de anuncios por palabras por no incluir denominación de la entidad que da el servicio, el precio de la llamada o no incluir la expresión "para mayores de 18 años" en los servicios para adultos.
El 3,01 estuvieron relacionados con fraudes que consisten en incitar al usuario a llamar a un servicio de tarificación adicional por falsos premios o por un falso aviso de recogida de paquetería. entre otros "ganchos".
El 1,69 por ciento de las retiradas fueron en servicios para adultos por infracción de normas de publicidad o ausencia de locución inicial indicando el coste de la llamada o tipo de servicios.
El 1,32 por ciento fueron por anuncios en televisión o internet por incumplimientos del código de conducta en materia de publicidad y el 0,75, por denuncias sobre servicios de ofertas de empleo en las que se dilata la atención al que realiza la llamada sin que se preste un servicio real de oferta de empleo. EFE |
Miércoles, 11 Julio, 2007 - 05:30 |
|  |
| |