Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| El 20% usuarios Internet dejaría medicamentos prescrito si lo aconseja la Red | | | |
El 20 por cien de los pacientes preguntados en una encuesta realizada entre personas que han buscado información sobre salud en Internet se declaró dispuesto a dejar un medicamento prescrito por el médico si así lo aconseja un familiar o una fuente fiable de la Red.
La encuesta, elaborada por la empresa de comunicación Ogilvy y el buscador de Internet Google, fue realizada en España a partir de 607 entrevistas a personas que hubieran buscado información sobre salud o medicina en la Red en los últimos doce meses.
El estudio revela que el 85 por cien de los encuestados utiliza Internet como fuente de información sobre su patología o su medicación.
En España, los encuestados colocaron a Internet en segundo lugar como fuente más consultada para informarse de salud después de los médicos y por encima de farmacéuticos, libros o medios de comunicación tradicionales.
El 30 por cien señaló que era "probable" que solicitara a su médico que le recetara un fármaco determinado motivado por la información encontrada en Internet, un porcentaje superior al que lo haría si la fuente fuera la televisión, los periódicos o las asociaciones de periódicos.
Asimismo el 25 por cien de los encuestados señaló que la información recabada en Internet le hizo cuestionar las decisiones de su médico y el 15 por cien podría hacerlo.
Las afecciones sobre las que más se pregunta en Internet son el control de peso (38 por cien, de los cuales el 14 por cien ha buscado medicamentos) y las alergias (14 por cien, seguido de la obesidad (21 por cien), el cáncer (21 por cien), las jaquecas, la ansiedad, la depresión, el tabaquismo, estrés o colesterol. EFE
|
Jueves, 12 Julio, 2007 - 12:44 |
|  |
| |