Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| El phising se extiende a mensajes de móvil y a voz por IP | | | |
Un nuevo sistema de phising (sistema para conseguir datos bancarios de los usuarios) se ha detectado en mensajes de móviles (SMS) y en voz por IP, y suponen un riesgo de engaño muy elevado, dijo hoy el director de estrategia para Europa de Symantec William Beer.
El directivo de esta multinacional de seguridad informática señaló que el fraude detectado para SMS que se denomina "Smishing", consiste en un mensaje en el que se le informa al usuario que siguiendo sus indicaciones se le ha suscrito a determinado servicio y que le será cobrado a menos que lo cancele mediante un mensaje en el que se le piden sus datos.
El fraude de voz por IP (Protocolo Internet) o Vishing, consiste en un mensaje al correo del usuario en el que se le informa de la necesidad de que se ponga en contacto con determinada empresa a través de un número telefónico en el que le contestan con alocuciones y música de las mismas características de la centralita de la empresa y en ese número se le piden determinados datos.
Beer explicó que a pesar de las denuncias se considera que un tres por ciento de las personas que reciben mensajes de phising caen en el engaño por lo que es muy fácil que las nuevas versiones para móvil y voz, al no ser conocidos, tengan más éxito.
El directivo de Symantec (Norton) explicó el sistema de detección de amenazas con las que cuentan en todo el mundo con una red inteligente con ocho centros de respuestas, cuatro centros de operaciones, 120 millones de sistemas y más de 40.000 sensores instalados en 180 países, con la que pueden detectar los códigos maliciosos que las redes del ciberdelito crean continuamente.
William Beer presentó hoy en España el nuevo producto de seguridad para empresas, conocido como Hamlet, que saldrá al mercado en septiembre y que combina todos los sistemas de defensa frente a los códigos maliciosos para ordenadores portátiles, equipos de sobremesa y servidores.
El nuevo sistema Symantec Endpoint Protection 11.0 que se puede combinar con el Symantec Network Access Control11.00, está conectado a la red de detección de amenazas de la multinacional por lo que protege los sistemas informáticos de la empresa de los códigos maliciosos en el momento en que aparecen en cualquier punto del mundo y antes de que lleguen a los citados sistemas.EFE |
Jueves, 12 Julio, 2007 - 01:42 |
|  |
| |