Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| CE advierte países UE riesgo de fragmentación del mercado telecomunicaciones | | | |
La Comisión Europea (CE) advirtió hoy a los países de la UE del riesgo de fragmentación del mercado europeo de las telecomunicaciones por las diferentes soluciones que las autoridades nacionales están aplicando para combatir la falta de competencia.
En un informe presentado hoy, el Ejecutivo comunitario consideró que, en algunos casos, las medidas propuestas por los reguladores nacionales de telecomunicaciones no están "justificadas", por lo que pidió acabar con estas "situaciones inconsistentes".
Bruselas, que debe revisar las decisiones nacionales sobre los mercados de telecomunicaciones, ha recibido un total de 658 notificaciones, de las que "vetó" 5 por no ser compatibles con las normas comunitarias.
La CE destacó las "grandes asimetrías" registradas en algunas medidas propuestas por diferentes países que, a su juicio, pueden fragmentar el mercado europeo de las telecomunicaciones y perjudicar a consumidores y operadores que trabajan en varios Estados miembros.
En especial, preocupan a Bruselas las diferencias en las regulaciones sobre precios de servicios como el acceso a líneas telefónicas, la recepción de llamadas o las conexiones de banda ancha.
En el caso de España, la experta de la Dirección General de la Sociedad de la Información de la CE Vivi Michou señaló que el regulador nacional, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), "ha hecho bien su trabajo".
La CMT fue uno de los primeros reguladores que notificó sus análisis de los 18 mercados de las telecomunicaciones propuestos por la CE y no ha recibido ningún "veto".
Pese a sus advertencias a los Estados miembros, el portavoz de Sociedad de la Información de la CE, Martin Selmayr, aseguró que el "vaso está, al menos, medio lleno", pues las normas comunitarias han permitido la apertura de los mercados a la competencia y una reducción de precios para los consumidores.
Así, la CE considera que en algunos mercados, como el de los servicios directos al cliente en la telefonía, la situación es muy positiva y la competencia podría desarrollarse sin regulación.
Además, destaca que los informes elaborados por las autoridades nacionales sobre sus mercados de telecomunicaciones muestran una gran "consistencia", con situaciones similares en la mayoría de los países. EFE |
Jueves, 12 Julio, 2007 - 07:11 |
|  |
| |