Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
CMT asegura defiende trabajo de los reguladores europeos y no a Telefónica
 
 


El presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, dijo hoy a EFE que con la decisión de este organismo de solicitar al Estado que recurra la multa de la UE a Telefónica, no pretende defender a la operadora sino "la capacidad del regulador español y de los europeos para hacer su trabajo":

El consejo de la CMT decidió hoy solicitar al Estado que presente un recurso de anulación contra la sentencia de la Comisión Europea por la que impone una multa de 151,87 millones de euros a Telefónica, por haber incumplido la normativa europea en materia de cooperación de las autoridades reguladoras nacionales y la comunitaria.

Rodríguez explicó a EFE que la CMT sólo tiene capacidad para recurrir en los tribunales nacionales, mientras que en las instancias europeas es el Reino de España el que tiene que hacerlo y por eso han tomado esta decisión.

El consejo de la CMT, dijo, ha analizado hoy la sentencia, de 4 de julio, del caso Wanadoo contra Telefónica, y "hemos encontrado que adolece de defectos que tienen consecuencias importantes", ya que entra en aspectos ya regulados por la CMT y los revisa, por lo que "se involucra en el trabajo de este organismo".

Añadió que "el marco europeo exige que se hubiera dirigido a la CMT desde el principio", lo que no ha hecho, y explicó que dado que la regulación de este organismo se produce ex-ante y sus objetivos pueden no coincidir con los de Defensa de la Competencia, las posibles colisiones deben "resolverse hablando y tratando de llegar a un punto en común, lo que no ha sucedido".

Insistió en que la regulación europea establece la necesidad de cooperación de las autoridades nacionales de reglamentación, entre ellas y con la Comisión Europea, para resolver los problemas que se pueden plantear en el sector de las telecomunicaciones, lo que no ha sido cumplido en este caso

Dijo que quiere dejar muy claro que no se trata de defender al operador Telefónica, sino "la capacidad del regulador español y de los distintos reguladores nacionales europeos de hacer su trabajo".

Rodríguez dijo que la función de los reguladores es "promover la competencia", de acuerdo con la normativa europea y, según ésta, promoverla tanto en servicios como en infraestructuras, "en la medida en que éstas resultan esenciales para asegurar una competencia sostenible en el medio y largo plazo".

Si la Comisión plantea este tipo de actuaciones, dijo, "en la práctica nos dificulta el trabajo".

El presidente de la CMT dijo que ha mantenido contactos con el Ministerio de Industria, que es su interlocutor en el Gobierno, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.EFE


Jueves, 12 Julio, 2007 - 07:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready