Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Más 2.000 reclusos podrán recibir formación en Informática e Internet
 
 


Más de 2.000 reclusos podrán recibir formación en Informática e Internet en los distintos centros penitenciarios de Castilla-La Mancha, Cantabria, Comunidad Valenciana y Andalucía.

La extensión de la formación en Tecnologías de la Información entre la población de las prisiones con el fin de ampliar sus conocimientos para facilitar su reinserción en el mundo laboral es el objetivo de una carta de intenciones suscrita hoy por la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y el director general de Fundetec, Alfonso Arbaiza.

El acuerdo también fue rubricado por la Fundación ínsula Barataria, la Empresa Cántabra para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías en la Administración (EMCANTA), el Observatorio Valenciano de la Sociedad de la Información (OVSI) y el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá.

Las acciones de formación van dirigidas a reclusos con un bajo o nulo conocimiento en Informática que no estén participando en ninguna de las actividades formativas generales que se realizan en los centros, según un comunicado de los impulsores del programa.

El plan de formación incluye un curso de cinco horas de duración sobre Introducción a la Informática e Internet y la formación continua con unas tutorías de al menos dos horas semanales durante un mínimo de tres meses.

Los primeros cursos, que comenzaron en mayo de 2007, se impartieron en los centros de Santander y Castellón, a los que posteriormente se sumaron El Dueso (Cantabria), Albacete, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alicante, Alicante II y Cuenca.

El director general de Fundetec, Alfonso Arbaiza, subrayó que "formar en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los reclusos, principalmente en el área de Internet, es una baza a favor de la reinserción social y laboral".

Por su parte, la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, también destacó que "la formación de los internos es una herramienta fundamental encaminada a una mejor cualificación para conseguir empleo cuando vuelvan a la libertad".

La Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (Fundetec) es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por patronos del sector público y privado, cuyo principal objetivo es contribuir al acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. EFE


Lunes, 16 Julio, 2007 - 05:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready