Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Aumenta el comercio por internet en China con la mejora de sistemas de pago | | | |
El comercio a través de internet está aumentando en China, gracias a la sucesiva mejora de los sistemas de pago, como refleja el crecimiento del principal portal de subastas electrónicas del país, Taobao.com, que triplicó sus transacciones entre enero y junio, dijo hoy el diario "Shanghai Daily".
La compañía de Hangzhou (capital de la provincia de Zhejiang, este), fundada en 2003 por el gigante de internet Alibaba.com, que también controla Yahoo China con una participación del 40 por ciento, divulgó que su volumen de negocio llegó a 1.446 millones de euros (2.000 millones de dólares) en la primera mitad de 2007.
El comercio electrónico chino se está afianzando en la red gracias a la progresiva mejora de los sistemas de pago, en un país con más de 140 millones de internautas (segundo mayor mercado mundial de internet, tras Estados Unidos) y donde el Banco Central prevé que el PIB crezca al 10,8 por ciento en 2007.
La cuota de mercado de Taobao ha aumentado hasta el 72,2 por ciento, 7,2 puntos más que el pasado ejercicio, lo que la consolida como líder indiscutible del comercio electrónico en el mercado chino, por delante de la estadounidense Ebay.
Cerca de 8.000 compañías han solicitado abrir "tiendas virtuales" en la web china, 2.000 de las cuales ya han sido aprobadas, entre las que se encuentran Motorola, P&G y Logitech.
Taobao fue demandada el pasado año por Tencent por permitir a sus clientes pagar con la moneda virtual "Q", que Tencent "acuña" y que preocupa a las autoridades chinas, que temen que pueda desestabilizar la férrea política monetaria del banco central o que se utilice para blanquear dinero. EFE
|
Miércoles, 18 Julio, 2007 - 05:30 |
|  |
| |