Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Gobierno indio desbloquea plan expansión líneas GSM pero las reduce a la mitad | | | |
El Gobierno indio desbloqueó hoy el plan de expansión en telefonía móvil de la empresa pública BSNL, aunque redujo el número de líneas GSM a 23 millones, la mitad de las previstas cuando el proyecto salió a concurso.
Tras la decisión del ministro de Telecomunicaciones, A. Raja, un directivo de la empresa Bharat Sanchar Nigam Limited dijo a la agencia PTI que en uno o dos días ésta dará su orden de compra a las dos compañías ganadoras del concurso, Ericsson y Nokia Siemens.
El plan original de expansión preveía la instalación de 45,5 millones de líneas, con un valor estimado de 200.000 millones de rupias (unos 4.500 millones de dólares).
Sin embargo, el proyecto ha tenido que superar varios obstáculos, el primero por el litigio judicial planteado por una de las empresas descalificadas en el concurso, Motorola, y después por el cambio de titularidad al frente del Ministerio de Telecomunicaciones.
Los vencedores del concurso fueron la sueca Ericsson, que obtuvo el 60 por ciento de las líneas a un precio de 107 dólares cada una, y la finlandesa Nokia Siemens, que logró el restante 40 por ciento a un precio de 176 dólares.
Motorola y la china ZTE Corp. fueron descalificadas por BSNL aduciendo que no cumplían con los requisitos técnicos requeridos, pero la primera, que mantuvo que su oferta era la más barata, llevó el caso en octubre del 2006 ante la Justicia india.
Los tribunales ordenaron paralizar el plan de expansión de BSNL, hasta que en abril pasado Motorola anunció que abandonaba su litigio.
Entretanto, el nuevo ministro de Telecomunicaciones revisó el caso y reclamó a BSNL que renegociara los precios con las empresas seleccionadas e incluso que reconsiderar la descalificación de Motorola.
Fuentes de BSNL rehusaron precisar el precio por línea que irá en su orden de compra, según PTI, que añadió que otras fuentes consideraron improbable que las empresas vencedoras del concurso lo bajen teniendo en cuenta la reducción de líneas decidida por el Gobierno.
El director de Ericsson India, Mats Granryd, dijo hoy a la agencia IANS que estaba "impaciente" por conocer oficialmente la decisión de BSNL.
El presidente de Motorola India, Amit Sharma, declaró por su parte que su empresa sigue dispuesta a participar en los planes de expansión de BSNL, tanto si ésta pide ahora nuevas ofertas como en otros proyectos en el futuro.
La firma sueca obtuvo hoy además un contrato con la principal operadora india de telefonía móvil, Bharti Airtel, por un valor de 2.000 millones de dólares, para ayudarla a expandir su red por la India rural en los próximos dos años.
El pasado 31 de enero, el país asiático contaba con unos 155 millones de líneas de telefonía móvil, un mercado que se expande a un ritmo que alcanza 80 por ciento anual.
BSNL es la cuarta compañía de telefonía móvil del país por número de usuarios (con 17,8 millones de clientes), tras Barthi Airtel, con (33,7 millones), Reliance (19 millones), y Hutch-Essar (con 18,4), según datos de las compañías a principios de año. EFE |
Miércoles, 18 Julio, 2007 - 05:56 |
|  |
| |