Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| La tentación acecha en internet a los seguidores de Harry Potter | | | |
Pese a las estrictas medidas de seguridad, el último libro de la colección del joven mago Harry Potter, creado por la escritora británica Joanne K. Rowling, se ha filtrado en internet dos días antes de que se ponga a la venta.
Las redes de intercambio P2P, que normalmente son un hervidero de material pornográfico, música copiada y programas piratas, están que arden en las últimas horas con las idas y venidas de "Harry Potter and the Deathly Hallows", la séptima novela de la serie que ha convertido a Rowling en multimillonaria.
De nada le ha valido a Potter su manto de invisibilidad o los supuestamente más efectivos trucos de la empresa editora para mantener el libro a buen recaudo y lejos de ojos ajenos hasta que en la medianoche del viernes al sábado empiece su distribución en las librerías.
Una mano misteriosa se ha hecho con una copia de lo que parece ser una versión estadounidense del libro y la ha sembrado en el fértil submundo de internet, donde está haciendo estragos.
Es literalmente una mano, porque el pirata no ha tenido ningún reparo en incluir en algunas de las imágenes los dedos con los que mantiene el libro abierto mientras fotografía una por una todas las páginas -y son 784- de la obra de Rowling.
La misma tecnología que ha servido para copiar el material -que aparenta ser el original, ya que la editorial no ha querido confirmar que el libro que se distribuye por internet sea realmente el que estará el sábado a la venta-, también está desvelando detalles sobre la fechoría.
Como que la cámara que ha servido para fotografiar digitalmente a Harry Potter es una Canon EOS Digital Rebel y que el delito se cometió el pasado 15 de julio, por supuesto durante la noche.
La aparición de la copia pirata ha incorporado a las odiseas de Potter un nuevo, aguerrido y disciplinado ejército: el de los abogados de la editorial estadounidense Scholastic, que se están multiplicando para detener lo antes posible la hemorragia de páginas que vuelan por internet.
Según han publicado varios medios de comunicación, los abogados de Scholastic han conseguido dos órdenes judiciales en un tribunal federal de San Francisco para tener acceso a los materiales de la página de internet Photobucket.com y forzar a Gaia Interactive, de San Diego, a que revele la identidad de quien ha subido una copia en la página Gaiaonline.com.
Además, hoy mismo Scholastic anunció acciones legales contra la distribuidora Levy Home Entertainment y la tienda de internet DeepDiscount.com por poner a la venta el libro antes de la fecha oficial de lanzamiento.
Pero la lucha de Scholastic tiene proporciones mágicas. Cómo la mítica hidra, por cada cabeza que los abogados de Scholastic consiguen arrancar en el mundo de internet, otras dos nuevas aparecen en las redes P2P.
Scholastic ha impreso al menos doce millones de ejemplares de "Harry Potter and the Deathly Hallows" para su venta en el mercado estadounidense. A un precio de 35 dólares (unos veinticinco euros), la edición completa puede generar unos ingresos de 420 millones de dólares (304,5 millones de euros) para la empresa editorial.
Pero esos doce millones de libros pueden ser una versión mínima del número de copias piratas que internet puede generar en pocas semanas, especialmente porque la propia autora ha aumentado la expectación a niveles casi insoportables para muchos de sus seguidores, al anunciar la desaparición de algunos personajes clave.
Después de poner en vilo a sus seguidores con sus anticipos sobre el contenido del libro, Rowling ha tenido que quejarse de los aguafiestas que "intentan arruinar la diversión de la gente" ante la multiplicación en internet de páginas y archivos que pretendían adelantar el final.
Y es que la mezcla de tecnología e impaciencia ha hecho que la respuesta a la pregunta de si Rowling ha matado a Potter en su última entrega esté al alcance de un clic de ratón.
La tentación es demasiado fuerte, a la vista del tráfico que las redes P2P que distribuyen el libro alcanzan a medida que pasan las horas. EFE |
Jueves, 19 Julio, 2007 - 02:06 |
|  |
| |