Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Abogado afirma sentencia favorable bar bajó música red marca hito contra SGAE | | | |
El abogado José Manuel de La Fuente, defensor de los dueños de un bar absueltos tras poner música bajada de internet, dijo que la sentencia marca un "hito", al "romper con la presunción legal" existente de que tener un equipo musical implicaba usar obras de la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Así lo aseguró hoy en rueda de prensa De la Fuente, al referirse a la sentencia de un juzgado de León, que absolvió a los propietarios de un bar demandados por la SGAE por difundir música sin autorización, al considerar el juez que en el establecimiento se ponía "música con licencia libre" (communs licence), es decir, autorizada por sus autores.
Resaltó la importancia de esta sentencia, teniendo en cuenta que hasta ahora existía la "presunción legal" de que toda la música que se ponía en un bar era gestionada por la Sociedad General de Autores y que por el mero hecho de "tener un aparato de música", en el establecimiento se reproducían obras gestionadas por la SGAE y por lo tanto había que pagar un canon.
"Lo difícil era romper esta presunción", insistió el abogado, quien destacó que la importancia de que un tribunal español reconozca que estas licencias libres, de EE.UU., se puedan aplicar en España es un "hito en la historia".
La Sociedad General de Autores solicitaba una indemnización de 998,25 euros a los propietarios del bar "Crazy Town" de León por usar música sin autorización al menos desde junio de 2004.
Tras la vista, el juez consideró probada la existencia de aparatos, así como el uso de los mismos en el local, para la comunicación de obras, si bien estimó que allí "se produce música alternativa que no está incluida en el repertorio de obras gestionadas" por Sociedad General de Autores.
Se trata de la "segunda sentencia de la historia" que quita la razón a la SGAE, la primera de ellas, que data de febrero de 2006 y que era favorable a los propietarios de un bar de Badajoz, quienes también fueron demandados por la sociedad en este mismo sentido, según el abogado.
Destacó la importancia de que un juez les de la razón, teniendo en cuenta que el "90 por ciento de la música electrónica es bajada de internet, de páginas legales", y que cuentan con la autorización de los propios autores.
La Ley de Propiedad Intelectual establece que la propiedad de una obra corresponde a su autor y que por el hecho de su creación éste posee unos derechos morales y económicos sobre su creación, según recordó el abogado. EFE
|
Viernes, 20 Julio, 2007 - 03:55 |
|  |
| |