Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
UE aporta 2 millones para que las investigaciones económicas estén en la red
 
 


La Unión Europea dota al proyecto Red de Economistas Europeos en Línea (NEEO), en el que participa la Universidad Carlos III, con dos millones de euros dentro del Programa eContentplus para crear un portal donde se integre la producción científica del área económica, informó esta universidad.

El proyecto es una iniciativa del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Economía NEREUS que incluye a 20 instituciones europeas de investigación.

La Universidad de Tilburg (Holanda) lidera NEEO que comenzará en septiembre y permitirá acceso abierto a la información económica con los resultados de investigación más recientes.

El portal incluirá resultados académicos, documentos de trabajo, ponencias, un servicio multilingüe, un motor de búsqueda, los resultados de los proyectos de las instituciones económicas y enlaces a publicaciones, todo ello facilitado por los 500 investigadores europeos que participan.

Asimismo, el contenido de NEEO, donde ya colaboran 16 universidades de ocho países diferentes, aparecerá en los servicios de recuperación de información económica.

Algunos de los centros implicados en la red son la Erasmus University Rotterdam (Holanda), la German National Library of Economics of Kiel (Alemania), el London School of Economics and Political Science y la University of Oxford (Reino Unido), la Université Paris-Dauphiné (Francia) y la Universidad Carlos III de Madrid. EFE


Lunes, 23 Julio, 2007 - 11:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready