Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
La Campus Party más ecológica se conecta en Valencia
 
 


La undécima edición de la Campus Party, el mayor evento de entretenimiento electrónico en red del mundo, comienza este lunes a las 22h00 en Valencia con la asistencia de más de 7.200 participantes, un marcado acento ecológico y girando además su mirada especialmente hacia Brasil.

En la página 'web' del evento se destaca el Campus Verde, la "mayor iniciativa 'online' para reducir CO2 en la atmósfera", que tendrá el compromiso 'Un campusero, un árbol', plantando un árbol por cada uno de los asistentes a la Campus Party para reforestar la Sierra de Mariola.

Habrá varios actos relacionados con la ecología, incluyendo la proyección del documental 'Una verdad incómoda', destacan los organizadores.

El próximo año, Sao Paulo acogerá la Campus Party para convertir a la ciudad brasileña "en un centro tecnológico de referencia". "Durante una semana, la Bienal se convertirá en un punto de encuentro para jóvenes con inquietudes tecnológicas", señala la página 'campusera'.

En el pabellón Ciccillo Matarazzo, en el parque Ibirapuera, miles de brasileños podrán asistir a la primera Campus Party Brasil entre el 11 y el 17 de febrero de 2008.

Pero antes de dar el salto atlántico quedan siete días de intercambios, juegos, conferencias y presentaciones en Valencia, que arrancarán este lunes con una orquesta sinfónica y un coro que interpretarán las bandas sonoras de los videojuegos más conocidos de la historia: 'Final Fantasy', 'Mario', 'Zelda' o 'Sonic', entre otros.

En la Campus estará Albert Hubo, un robot humanoide con un rostro capaz de expresar emociones como alegría o tristeza que será presentado por el director del equipo que lo puso en marcha, el profesor Jun Ho Oh.

Entre otras presentaciones estará la de MindBall, un videojuego que funciona en base a las emociones y las respuestas a estímulos de los jugadores; el Skyscout, un dispositivo de bolsillo que al ser apuntado hacia una estrella o planeta da información instantánea, y se conocerán los últimos avances en el freno de los correos electrónicos fraudulentos.

Los participantes que lo deseen podrán meterse en la Virtusphere, una esfera desarrollada por un grupo de investigadores a cargo de Ray Latypov que puede girar y permite a quien se meta dentro saltar, caminar o correr en escenarios virtuales 3D.

Tampoco podía faltar en Valencia la simulación, donde se sumará a la aérea de los A320, Boeings y demás aviones la ferroviaria o la náutica, con la que se podrá recrear la Copa del América.

La 11a. Campus Party tendrá un hueco muy especial para el 'software libre', con talleres de 'Linux para todos' y la presencia de Mark Shuttleworth, que está detrás de Ubuntu, una iniciativa de distribuciónn gratuita de Linux, y Canonical, la empresa que da apoyo económico.

El proyecto 'Ordenadores para todos', destinado a llevar a todo el mundo un ordenador personal, será presentado y explicado a los campuseros junto a las posibilidades de Linux y su rentabilidad empresarial pese a su gratuidad.


Lunes, 23 Julio, 2007 - 11:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready