Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Beneficios Telefónica Chile disminuyeron un 33,1 % en primeros seis meses
 
 


Telefónica Chile disminuyó sus beneficios netos en un 33,1 por ciento en el primer semestre de este año, en comparación con igual período de 2006, al totalizar 4.843 millones de pesos (9.3 millones de dólares), informó hoy la compañía.

La empresa, controlada por Telefónica de España y la principal empresa de telecomunicaciones de Chile, explicó en un comunicado que la caída en estos primeros seis meses estuvo asociada, entre otros factores, al incremento en los costes operacionales debido a la coyuntura de alta intensidad comercial de los últimos meses.

En tanto, el resultado operacional de los primeros seis meses fue de 25.226 millones de pesos (48,51 millones de pesos), y el "ebitda" (resultado bruto de exportación) de 128.872 millones de pesos (247,83 millones de dólares), con una baja de su margen de 5,8 puntos porcentuales, producto de la fuerte actividad comercial antes mencionada.

Por su parte, el resultado no operacional presentó un déficit de 5.841 millones de pesos (11,23 millones de dólares), cifra que representó una baja del 68 por ciento en comparación con el primer semestre del 2006.

Telefónica Chile destacó además un crecimiento interanual del 73,4 por ciento de los ingresos financieros y la rebaja en un 22,7 por ciento de los gastos financieros.

Respecto de la deuda financiera, ésta alcanzó los 754 millones de pesos (1.45 millones de dólares) a junio de 2007, lo que refleja una caída del 8,5 por ciento en relación a igual período del año pasado, añadió el informe.

Según explicó José Molés, gerente general de Telefónica Chile, el continuo crecimiento de los ingresos asociados a los nuevos negocios de Banda Ancha (+49,6 por ciento), planes flexibles de voz (+48,9 por ciento) y TVD compensaron así completamente la caída de las líneas y el tráfico de telefonía básica.

Afirmó que a un año de su partida, el servicio de televisión digital representa un 3,4 por ciento del total de los ingresos de la compañía y registra 171.386 clientes -un 82 por ciento más respecto a diciembre de 2006-.

En banda ancha, la compañía alcanzó el 50 por ciento del mercado, con un total de 574.464 accesos, con ventas por 45.450 millones de pesos (87,40 millones de dólares) a junio del 2007, es decir, un 49,6 por ciento más que en igual periodo de 2006.

De esta forma, este servicio representó el 15,4 por ciento de las ventas de la compañía, mientras en el primer semestre del 2006 equivalían a un 10,3 por ciento, añadió Molés. EFE


Martes, 24 Julio, 2007 - 05:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready