Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Filial brasileña de Telefónica admite negociación con dos otras operadoras | | | |
La operadora brasileña de telefonía celular Vivo, controlada por la española Telefónica y Portugal Telecom, admitió hoy públicamente que "participa" del proceso de negociación para el control de Telemig y Amazónia, dos competidoras regionales.
Vivo Participaçoes emitió este viernes un comunicado donde "confirma que participa del proceso de venta, todavía en curso, del control de Telemig Celular Participaçoes y Tele Norte Celular Participaçoes", que opera en el mercado bajo la marca Amazónia.
"En caso que tal proceso resulte en la venta del control de las referidas sociedades para Vivo Participaçoes, serán prestadas las informaciones pertinentes en los términos de la ley", agregó el breve comunicado.
Este viernes, la Bolsa de Valores de Sao Paulo suspendió las operaciones con acciones de las empresas Telemig y Amazónia Celular, ante los rumores de que ambas han sido adquiridas por Vivo.
El diario "Gazeta Mercantil" mencionó que el negocio sería por un total de 3.500 millones de reales (unos 1.840 millones de dólares) y afianzaría a Vivo en el liderazgo del mercado de telefonía móvil en Brasil, país con 100 millones de usuarios.
Telemig y Amazónia Celular estaban en medio de una disputa entre Vivo, la brasileña Oi y Claro, controlada por la mexicana América Móvil.
En caso de confirmarse la venta, la negociación tendrá que ser aprobada por la reguladora estatal Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
En total, Telemig y Amazónia Celular tienen 4,8 millones de clientes en Brasil, que se sumarían a los 30,2 millones que Vivo ya posee en el país y la mantienen al frente de TIM, controlada por Telecom Italia y que cuenta con 27,5 millones de abonados. EFE |
Viernes, 27 Julio, 2007 - 06:46 |
|  |
| |