Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
Campus recibió hoy visita dos eminencias software libre, Hall y Shuttleworth
 
 


La Campus Party ha contado hoy con la presencia de dos "eminencias" del mundo tecnológico, Jon 'Maddog' Hall, presidente de Linux Internacional y de Mark Shuttleworth, fundador del Proyecto Ubuntu, según informaron fuentes de esta concentración de internautas que se celebra en Valencia desde el pasado lunes.

Hall, quien lleva más de 10 años viajando por el Planeta para intentar convencer a todo el mundo de los beneficios del software libre, alienta a los gobiernos "para que impidan las patentes".

En su conferencia, ha explicado a los campuseros cuál fue el origen de un tipo de programación que pretende cambiar el Planeta y ha aprovechado para explicar su compromiso con el medio ambiente y el impulso que le van a dar al proyecto One Laptop Per Child.

El empresario y primer africano en subir al espacio, Shuttleworth, ha explicado hoy en Campus Party a los campuseros las "espectaculares utilidades de su software a nivel empresarial y de usuario".

Poco antes, mantuvo un encuentro con los participantes del área Astronomía, en el que les narró sus experiencias como tripulante de la Estación Espacial Europea, añadieron los organizadores.

En el programa de hoy también se pudo conocer lo último en "modding", esta vez aplicado a los portátiles y también a los teléfonos móviles, el Phone Modding, una moda a la que cada vez se apuntan más fanáticos en esto de personalizar sus objetos personales.

Además, la Campus Party fue anoche escenario del logro del récord del mundo en PMCore: lo establecieron en 14,51 segundos, lo que tardó un procesador en calcular 10.000 números primos. Y se logró el récord de España y segundo del mundo en 3DMark06, un programa que mide el rendimiento general de un PC para su uso para juegos. Todo ello, a una temperatura de 145 grados bajo cero, explicaron los organizadores.

En esta edición se ha contado con más de 8.100 participantes, 5.500 de ellos con sus ordenadores.

"Nuestra pequeña ciudad tecnológica ha funcionado casi a la perfección. Estamos muy contentos de acoger cada año a miles de personas apasionadas por la tecnología, para disfrutar de una forma de ocio que cada vez crece más", aseguró Belinda Galiano, directora de Campus Party.

"Este año nos hemos consolidado como un evento único en nuestro país. Hemos conseguido mantener nuestro espíritu lúdico, sumándole la presencia de ponentes de prestigio internacional", afirmó.

"Durante diez años hemos crecido en número de participantes y en las tres últimas ediciones, además, hemos incrementado la importancia de los contenidos. Esto, que ya es una tendencia que continuará en el futuro nos hace plantearnos nuevos objetivos".

El más cercano, Campus Party de Brasil en febrero, la primera que va a cruzar el Atlántico, dijo, y añadió que quieren "llevar Campus a muchos países. El modelo puede funcionar. La tecnología tiene que traspasar fronteras y, con ella, ayudaremos a que la comunicación entre los apasionados por las nuevas tecnologías sea cada vez más rica y fluida". EFE


Sábado, 28 Julio, 2007 - 07:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready