Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Alcatel Lucent tuvo 586 millones de euros de pérdidas en el segundo trimestre
 
 


Alcatel Lucent tuvo 586 millones de euros de pérdidas en el segundo trimestre, anunció hoy el fabricante de telecomunicaciones, que precisó que el resultado neto ajustado fue también negativo de 336 millones, frente a los 302 millones positivos que tuvo en el periodo equivalente de 2006.

La diferencia entre el resultado publicado y el ajustado tiene que ver con la obligación reglamentaria de incorporar en el primero el impacto de la amortización por la compra por el francés Alcatel del estadounidense Lucent, indicó la empresa en un comunicado.

En términos ajustados, la empresa tuvo un resultado operativo negativo de 19 millones de euros, comparados con los 252 millones positivos entre abril y junio de 2006.

El margen bruto se redujo a 1.447 millones de euros, frente a los 1.711 millones, mientras la facturación bajó un 4% en cifras absolutas a 4.326 millones, aunque la compañía subrayó que si se descuenta el impacto de la variación del tipo de cambio entre el dólar y la moneda única europea.

Por actividades y en cifras equivalentes, los ingresos crecieron un 7% en telefonía fija a 1.505 millones de euros, mientras cayeron un 8% en la móvil a 1.237 millones y un 27% a 362 millones en las redes de convergencia.

Los servicios de empresa representaron 376 millones de volumen de negocios, un alza del 5%, mientras los servicios 750 millones y una subida del 11%.

La directora general de Alcatel Lucent, Patricia Russo, se esforzó en destacar que los ingresos del segundo trimestre suponen un incremento del 13% respecto a los de los tres primeros meses del año y dijo que ahí "vemos los beneficios de nuestra fusión, con un crecimiento de los encargos por segundo trimestre consecutivo, lo que se traduce en una cartera de pedidos al final del segundo trimestre mejor que en el primer trimestre".

No obstante, Russo admitió que el margen bruto entre abril y junio "es más débil del que habríamos deseado, está negativamente afectado por inversiones significativas en mercados clave, por un reparto desfavorable de los ingresos por producto y por país y por ciertos costos vinculados con la racionalización de las plataformas".

"Creemos que el margen de este trimestre no es representativo de la evolución futura de nuestra actividad", afirmó.

La directora general señaló que en el segundo trimestre se llevó a cabo una reducción de 1.900 personas en la plantilla, con lo que el recorte acumulado es de 3.800 empleados, más del 30% del objetivo de 12.500 en tres años del plan de reestructuración en curso.

"Sobre la base de estos avances y de nuestros esfuerzos", dijo que siguen con la meta de alcanzar sinergias de 600 millones de euros antes de impresos para el conjunto de 2007.

Russo anticipó que 2007 terminará con un aumento de los ingresos en cada trimestre sobre el anterior, lo que implica un "fuerte" alza en la segunda mitad del ejercicio.

También reafirmó el objetivo de "un crecimiento de los ingresos igual a la del mercado de operadores, estimado en torno al 5% a tipo de cambio euro/dólar constante". EFE


Martes, 31 Julio, 2007 - 09:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready