Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Second Life tiene España 300.000 usuarios, aunque son menos los que lo usan | | | |
Sotillos reveló este dato a los periodistas antes de intervenir en el semanario "Complejidad social y nuevos paradigmas científicos: hacia la construcción de futuros deseables" que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Además, señaló que Second Life ("Segunda Vida"), creada en 2003 por Linden Lab y que ya cuenta con 8,3 millones de usuarios en todo el mundo, "es un fenómeno altamente europeo", dado que actualmente es utilizado por más europeos que "puramente estadounidenses", aunque admitió que las cifras concretas son "un dato oscuro" difícil de establecer.
No obstante, Sotillos indicó que "lo importante" es que "este tipo de fenómenos contribuya a la comunicación global", ya que personas de muchas nacionalidades pueden interactuar "a pesar de la barrera del idioma".
Explicó que estos programas informáticos, que son usados por 150 millones de personas cada día, pueden suponer un "gran factor de complejidad social" y añadió que algunos analistas cifran "en más de mil millones de personas las que pueden llegar a utilizar este tipo de mundos virtuales" entre los años 2011-2015.
Según Sotillos, "el amplio grado de libertad" y las múltiples posibilidades que estos mundos virtuales ofrecen, "va a introducir seguro factores de complejidad" y algunos problemas derivados del uso de las nuevas formas de comunicación, como la evasión de impuestos.
Preguntado por los peligros y delitos que se puedan producir en estas plataformas virtuales, comentó que "no son nuevos" ya que estos son "inherentes a las personas", si bien admitió que pueden incrementarse "exponencialmente".
Por su parte, el presidente de la Fundación Innaxis, Carlos álvarez, se refirió también a Second Life como "un buen ejemplo de complejidad social" y animó a que políticos, científicos y empresarios intenten buscar "respuestas" a los problemas que generan los "rápidos cambios en el mundo actual", que "parece que pueden quedar fuera de control".
En este sentido, comentó que para afrontar estos "nuevos retos", no sólo es necesaria "ciencia nueva", sino también la participación ciudadana, de la que dijo "tiene que ser mucho más activa", para determinar así "cómo queremos que sea el mundo en el futuro". EFE |
Martes, 14 Agosto, 2007 - 03:38 |
|  |
| |