Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Gobierno peruano esperará al menos 4 meses para conocer razones de colapso telefónico
 
 


El gobierno peruano esperará al menos cuatro meses para saber las causas que produjeron el colapso en el sistema telefónico en el país tras el terremoto del pasado miércoles, anunció hoy el ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La ministra Verónica Zavala confirmó, en rueda de prensa, que se realizará una investigación a cargo de un organismo internacional que será seleccionado por el gobierno en los próximos días.

Los resultados se conocerán en cuatro o seis meses, apuntó la ministra.

Zavala se reunió hoy con los directivos de las empresas de telefonía móvil Claro, Nextel y Telmex, al igual que lo hizo por separado con los de Telefónica del Perú, que provee el servicio de telefonía fija y móvil en el país.

El objetivo de la cita fue pedir explicaciones por la interrupción de los sistemas de telefonía tras el desastre natural, una circunstancia que fue duramente criticada por el presidente de Perú, Alan García.

La ministra agregó que se creará una red de emergencia paralela para realizar las labores de logística, en coordinación con el Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel) y las compañías de telefonía.

Cinco días después del seísmo, el servicio de telefonía fija ha sido restablecido en un 99 por ciento, mientras que la telefonía móvil o celular ha vuelto a funcionar al 100 por ciento, dijo Zavala.

Por otra parte, la ex gerente general de Osiptel, Liliana Ruiz, declaró al portal de Internet del diario "El Comercio" que los contratos firmados con las empresas de telefonía no preven una red de emergencia.

"Estos (contratos) establecen que, en situaciones de emergencia, el ministerio indicará algunas acciones a seguir y en función a eso es que se ha convocado a las empresas y les están pidiendo reanudar las comunicaciones en las zonas del desastre", manifestó.

Después del terremoto de 7,9 grados de magnitud, fue imposible comunicarse por vía telefónica durante varias horas y la mayoría de residentes en las ciudades tuvo que recurrir a Internet y a las emisoras de radio para ponerse en contacto con sus familiares y conocidos. EFE


Martes, 21 Agosto, 2007 - 10:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready