Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Google lanza "Sky", una herramienta que permite explorar el espacio
 
 


El gigante estadounidense Google, propietario del buscador más usado de internet, anunció hoy el lanzamiento de "Sky", una nueva herramienta que permite al usuario, a través del programa "Google Earth", explorar el espacio desde la Tierra.

Con esta herramienta, según informó la multinacional en un comunicado, los usuarios pueden contemplar el cielo desde cualquier lugar del mundo y navegar entre 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias.

Las imágenes de alta resolución y la información superpuesta, obtenidas a través de telescopios y satélites, proporcionan un escenario "único" para la visualización y el aprendizaje del espacio.

"La idea básica es coger Google Earth y darle la vuelta para que en lugar de ver la Tierra se pueda ver el cielo ", dijo el especialista de la tecnología geoespacial de Google, Ed Parsons, a BBC News.

Para poder acceder a esta nueva herramienta, los usuarios solamente tienen que descargar "Google Earth" y elegir la opción de "Sky" en la barra de herramientas.

El interfaz y la navegación es similar a la del programa estándar de "Google Earth", que permite buscar, girar y acercarse a determinadas estrellas, constelaciones y galaxias.

Parte de "Sky" son los siete paneles informativos que ilustran varios cuerpos celestes y eventos.

Así, los usuarios pueden aprender acerca de las constelaciones, investigar las distintas estrellas que las conforman, observar el espacio a través de 120 imágenes de alta resolución del telescopio espacial "Hubble", admirar el movimiento y las fases de la Luna, localizar los siete planetas oficiales, efectuar un tour virtual por diferentes tipos de galaxias y realizar un recorrido por las diferentes etapas del ciclo vital de una estrella.

"Sky" ha sido creado por ingenieros del equipo de Pittsburg de Google, que juntaron imágenes procedentes de numerosos observatorios, como el Space Telescope Science Institute, el Sloan Digital Sky Survey, el Digital Sky Survey Consortium, CalTech's Palomar Observatory, el United Kingdom Astronomy Technology Centre y el Anglo-Australian Observatory.

La iniciativa nació a partir de la participación de la Universidad de Washington en el Programa Google Visting Faculty, que permite a investigadores académicos pasar entre 6 y 12 meses en la multinacional tecnológica.

Por su parte, John Mason, miembro de la Asociación de Astronomía Británica, el mayor organismo para astrónomos aficionados del Reino Unido, lamentó que hoy en día, "con la contaminación en la luz y en el aire, lo único que podemos ser unas cuentas docenas de estrellas".

"Si esto (Sky) ayuda a la gente a darse cuenta de lo que se pierde, es algo buenísimo", señaló.

"Sky" no es la primera incursión de Google en el espacio, dado que ya en marzo de 2006 lanzó "Google Mars" que permite a los usuarios explorar la superficie del planeta rojo.

Los mapas de Marte fueron elaborados por Google sobre imágenes tomadas por las sondas de la NASA "Odyssey" y "Global Surveyor", que desde hace años giran en torno al planeta rojo.

Otro producto, "Google Moon", ofrece a los internautas la posibilidad de observar los lugares de aterrizaje de las misiones Apollo.

Para ambas herramientas, Google utiliza datos de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA), con la que el gigante tecnológico firmó un acuerdo en diciembre de 2006. EFE


Miércoles, 22 Agosto, 2007 - 05:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready