Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Telefónica invertirá este año 8.000 millones de euros en el mundo | | | |
Telefónica invertirá este año 8.000 millones de euros en todo el mundo -el 14 por ciento de sus ingresos-, de los que el 85 por ciento estará dirigida al desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras, dijo el director general de Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica, Julio Linares.
Explicó que Telefónica invierte anualmente 4.200 millones de euros en innovación, realiza compras por 23.000 millones de euros y se relaciona con más de 50.000 proveedores y 50.000 suministradores en todo el mundo, con quienes tiene una relación fluida y sostenida.
El directivo de Telefónica pronunció hoy la conferencia inaugural del XXI Encuentro de las Telecomunicaciones: "Comienza el Futuro", en la Universidad Internacional Menendez Pelayo, organizado por la patronal del sector AETIC y la Fundación Telefónica, en la que hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre las empresas.
Indicó que a pesar del incremento de la competencia en el sector, cada vez hay una mayor cooperación entre las empresas para conseguir hacer crecer el mercado y alcanzar una mayor rentabilidad y en este sentido señaló la aparición de los operadores móviles virtuales, que utilizan la red de las empresas con infraestructuras.
Julio Linares señaló como el mundo de los contenidos de vídeo esta incrementando el tráfico de la red y dijo que sólo 10 hogares con televisión IP producen ya más tráfico que el de toda la red en 1997 y también señaló el protagonismo creciente del usuario como creador de contenidos de vídeo, lo que exige más ancho de banda.
Los nuevos contenidos y el desarrollo de nuevos servicios, dijo, exigen redes de tercera generación de fibra óptica que permitan velocidades de 50 megabits por segundo en banda ancha fija y capaces de transportar tráficos de hasta 16.000 petabytes. EFE
|
Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:58 |
|  |
| |