Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Chile quiere un cuarto operador móvil en su mercado | | | |
Chile dijo el martes que quiere a un cuarto operador móvil compitiendo en su mercado de telecomunicaciones, para lo que prepara una nueva licitación de espectro exclusivo para desarrollar la telefonía móvil de tercera generación.
Movistar, de la española Telefónica y Entel PCS, de la firma local Entel, lideran el mercado de la telefonía móvil en Chile, seguidas de Claro, de la mexicana América Móvil.
"Queremos más competencia. Queremos que ingrese un cuarto operador", dijo el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello a periodistas.
Antes de lanzar la licitación de un espectro de 45 megahertzios, el Gobierno pidió hace un par de meses al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) un pronunciamiento sobre las firmas que pueden participar o no del proceso.
Bello dijo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones entregó el lunes al TDLC un informe sobre la situación del mercado que le había solicitado para que pueda tener más elementos de análisis.
El Gobierno lanzará las bases de la licitación del espectro para telefonía de tercera generación, que permite una conexión rápida a Internet por móvil, una vez que cuente con el pronunciamiento del TDLC.
Chile tiene uno de los mercados más dinámicos de telefonía móvil, donde la penetración ya alcanza a cerca del 90 por ciento de la población.
"Creemos que aún hay espacio para el ingreso de un operador más, por ejemplo en el mercado corporativo", dijo Bello.
El número de aparatos móviles en Chile creció más de un 14 por ciento en 2006 frente al año anterior, a 12,8 millones de teléfonos y para este año se podría tener una tasa de crecimiento similar.
Según estimaciones de analistas y operadoras, Chile, que tiene cerca de 16 millones de habitantes, podría alcanzar una tasa de penetración de la telefonía móvil del 100 por ciento en poco más de dos años. |
Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 11:34 |
|  |
| |