Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Analizarán en Brasil la próxima semana venta de Telecom Italia a Telefónica
 
 


La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) de Brasil fue autorizada por la justicia de este país a darle continuidad al proceso en el que tendrá que decidir si autoriza la venta de parte de Telecom Italia al grupo español Telefónica en territorio brasileño, informaron hoy fuentes oficiales.

El análisis del caso había sido suspendido por orden de un tribunal mientras la justicia analizaba un recurso presentado por el grupo mexicano América Móvil, principal competidor de Telefónica en Brasil, pero el juez quince civil de Brasilia, Joao Luiz de Souza, falló hoy en favor de la continuidad del proceso administrativo.

Según el ministro brasileño de Comunicaciones, Helio Costa, tras superarse el obstáculo jurídico, los directores de Anatel podrán analizar el caso en las reuniones que tendrán la próxima semana.

El recurso que llegó a suspender provisionalmente el proceso fue presentado la semana pasada por la operadora de telefonía móvil Claro, la subsidiaria en Brasil de América Móvil -el grupo del magnate mexicano Carlos Slim-, y que exigía acceso a los documentos analizados por Anatel.

La adquisición de parte de Telecom Italia puede darle a Telefónica una participación de cerca del 55 por ciento en el mercado de telefonía móvil de Brasil, si se suma la participación de Vivo (la operadora compartida por Telefónica y Portugal Telecom) a la de TIM (la operadora del grupo italiano).

La tercera operadora de Brasil es Claro (24 por ciento), controlada por el grupo del empresario mexicano que también estaba interesado en adquirir Telecom Italia.

La venta de Telecom Italia por lo menos en Brasil depende de la autorización de Anatel, que puede oponerse en caso de que considere que la compra puede convertir a Telefónica en una empresa monopólica en el país.

Telefónica, asociada a un grupo de bancos italianos, anunció en abril pasado la adquisición de la cuota del 23,6 por ciento que la sociedad Olimpia tiene en Telecom Italia.

La audiencia en que Anatel se pronunciaría sobre la operación, prevista para la semana pasada, fue aplazada luego de que un juez de primera instancia concedió un recurso en favor de Claro.

La operadora exigía acceso a los documentos presentados por Telefónica y Telecom Italia por considerar que puede ser afectada por las alteraciones en las relaciones de competición en el mercado de telefonía móvil brasileño.

Anatel se negó a entregar los documentos por considerarlos sigilosos.

Ante tal divergencia, el Tribunal Regional Federal de Brasilia decidió suspender el proceso mientras un juez civil analizaba si Claro tenía derecho a conocer el contenido de los documentos.

El juez quince civil federal de Brasilia, no sólo decidió autorizar hoy la continuidad del proceso, sino que también decidió mantener los documentos en sigilo. EFE


Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 03:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready