Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Pekín dice países implicados no le han pedido investigar ataques "hackers" | | | |
China aseguró hoy que no ha recibido ninguna petición por parte de Alemania, EEUU ni el Reino Unido para investigar el presunto espionaje informático contra las redes de sus gobiernos por "hackers" chinos.
"Por lo que sé, la Policía china no ha recibido ninguna solicitud de los países implicados para efectuar una investigación conjunta", dijo hoy la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu.
Según informaciones no confirmadas aparecidas en la prensa británica y alemana, piratas chinos, algunos de ellos miembros del Ejército de Liberación Popular (ELP), consiguieron atacar las redes informáticas de los gobiernos de los tres países mencionados.
La portavoz china volvió a calificar hoy de "infundadas" e "irresponsables" las acusaciones contra la presunta participación en esos "ciberataques" de las fuerzas armadas del país asiático.
"Creer que las fuerzas armadas chinas han efectuado este tipo de ataques contra las redes informáticas de gobiernos foráneos es infundado e irresponsable", afirmó.
El último de estos incidentes fue destapado ayer por el diario británico "The Guardian", que informó de que piratas informáticos chinos, entre ellos miembros del Ejército, atacaron los sistemas de algunos departamentos gubernamentales.
"El Gobierno chino se ha opuesto y ha prohibido cualquier tipo de 'cibercrímenes'. Tenemos leyes y reglamentos explícitos, y deseamos reforzar la cooperación internacional en este sentido", afirmó Jiang.
La información de "The Guardian" se publicó dos días después de que otro diario británico, el "Financial Times" (FT), revelase que piratas informáticos del ELP entraron en la red informática de una oficina al servicio del secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates.
Las acusaciones de espionaje informático chino las empezó a finales de agosto el semanario alemán "Der Spiegel", según el cual los "hackers" chinos accedieron a los ordenadores del Ejecutivo germano utilizando "troyanos" (programas o virus informáticos que copian datos personales y contraseñas). EFE |
Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 10:45 |
|  |
| |