Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Google almacenará y suministrará datos de clientes a Justicia brasileña
 
 


La filial brasileña del buscador de internet Google almacenará y suministrará datos de sus clientes, cuando sean solicitados por la Justicia local para facilitar investigaciones por diversos crímenes cibernéticos, informó hoy la compañía.


El director de comunicaciones de Google Brasil, Carlos Félix Ximenes, señaló este viernes, en manifestaciones a Efe, que el propósito de la decisión "es un internet más saludable, más limpio", y por eso confía "en un trabajo conjunto y eficiente para que el usuario (de la red) pueda navegar, compartir archivos, hacer sus compras".

Ximenes explicó que la tercera fase de una iniciativa para el control de contenidos y uso de páginas de encuentros como Orkut, en el que la mayoría de usuarios son brasileños, será la de almacenar los datos (durante 90 días) de los usuarios sospechosos y no solamente borrarlos y sacar el contenido de la red, como se hacía antes.

Los datos serán entregados ahora bajo una orden judicial de solicitud, que antes tardaba hasta 800 días en ser emitida, pero ahora, después de un proceso de simplificación de la tramitación jurídica, se expide en 30 días.

Google ha tenido que afrontar diversos procesos judiciales en Brasil por omisión de información, debido a que la empresa argumentaba que el control de los datos de usuarios de la comunidad Orkut correspondía a la central de la compañía, en Estados Unidos.

Ahora la filial brasileña responderá ante la Justicia local y permitirá también que organizaciones no gubernamentales (ONG) especializadas, que investigan delitos en la red como estafa y pedofilia, puedan tener acceso para controlar los contenidos sospechosos.

El ejecutivo explicó que en una primera fase, que comenzó hace dos años, el usuario tenía una herramienta en las páginas web para denunciar contenidos o personas sospechosas, "pero muchas veces la información era muy general y poco detallada".

Ximenes precisó que en octubre pasado comenzó una segunda fase en la que la Policía Federal (PF) y el Ministerio Público (procuraduría) pasaron a tener acceso e informar a los administradores del soporte de Google, en Estados Unidos, sobre contenidos sospechosos.

La tercera fase permitirá que algunas ONG participen de ese proceso y Google creará también un equipo especializado para controlar y formar parte de un comité de análisis junto a la Cámara Brasileña de Comercio Electrónico (Cámara-e.net) y las autoridades competentes.

"Estamos registrando las ONG (para que puedan monitorear) y estamos seguros que con el comité será un proceso transparente y veloz (en la ayuda de las investigaciones), pues a ninguno de los que estamos implicados nos interesa un internet oscuro o criminal", subrayó Ximenes.

Orkut, que surgió en Turquía y después fue comprado por Google, es uno de los mayores lugares de encuentros en la red, con 65 millones de usuarios, 60 por ciento de ellos de origen brasileño. EFE


Sábado, 08 Septiembre, 2007 - 12:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready