Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Telefónica de Argentina responde sobre efectos de ingreso en Telecom Italia
 
 


Telefónica de Argentina respondió hoy a una indagación de la comisión antimonopolios de Argentina sobre el impacto que tendrá en el mercado local el ingreso del grupo español Telefónica como accionista de Telecom Italia.

Fuentes de la filial del grupo español confirmaron a Efe que sus representantes acudieron a dos audiencias en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que investiga el caso a raíz de las controversias entre los socios argentinos e italianos de Telecom Argentina por la operación pactada entre las empresas europeas.

Tanto los portavoces de Telefónica de Argentina como los de la comisión antimonopolios remarcaron la confidencialidad de estas audiencias, con lo que evitaron detallar los términos de la respuesta de la compañía.

De todos modos, las fuentes de Telefónica de Argentina se remitieron a los términos de un informe entregado en julio pasado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en el que la casa matriz española refutó las objeciones a su ingreso en Telecom Italia.

A finales de abril último, un consorcio formado por Telefónica de España, aseguradoras, bancos y empresas italianos llegaron a un acuerdo para comprar el grupo Olimpia, lo que les convertirá en el principal accionista de Telecom Italia.

Telecom Argentina es controlada por una sociedad que tiene como mayores accionistas a Telecom Italia (50%) y el argentino Grupo Werthein (48%), que ha planteado que se romperá la competencia en el mercado local.

En un informe presentado a la bolsa bonaerense a mediados de julio último, el Grupo Telefónica sostuvo que la operación pactada con la italiana no altera en nada la operación de Telefónica Argentina.

Además remarcó que por medio de una cláusula contractual "queda garantizada" la "independencia" de las gestiones de Telefónica y Telecom italia "en aquellos países en los que, como en Argentina, se solapen sus actividades".

De acuerdo a este documento, el ingreso como socio del grupo Olimpia deja a Telefónica con una participación directa del 5,6 por ciento en Telecom Italia, en cuyo directorio la empresa española "sólo podrá nombrar dos de los diecinueve consejeros".

Esta semana, el vicepresidente de Telecom Argentina, Gerardo Werthein, uno de los dueños del también llamado "Grupo W", planteó a la comisión antimonopolios que si se concreta el ingreso de la empresa española como accionista de la italiana "no habrá competencia", según fuentes empresariales citadas por la prensa local.

Aunque el planteamiento de Werthein no fue confirmado ni desmentido, las discrepancias entre los socios argentinos e italianos en Telecom Argentina se han visto reflejadas desde fines de agosto pasado en notas presentadas en la bolsa bonaerense, lo cual dio lugar a la apertura de una investigación antimonopolios.

Telecom Argentina y Telefónica Argentina son las dos grandes operadoras del sector en este país desde que se privatizó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (EnTel), a comienzos de la década pasada. EFE


Sábado, 08 Septiembre, 2007 - 12:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready