Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
AEPD pide a Google que informe usuarios sobre conservación de sus datos
 
 


La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) pidió hoy a Google que informe a los usuarios sobre la conservación de datos derivados de sus búsquedas de Internet, principalmente las direcciones IP y las "cookies", y que no se los den a países que no protejan los derechos fundamentales.

El presidente de la AEPD, Artemi Ralló, se reunió hoy en Madrid con Peter Fleischer, consejero de Google en materia de privacidad, para conocer su forma de operar y saber si ésta se adecúa a la normativa española en materia de respeto de la privacidad y protección de datos.

La AEPD recuerda en una nota que las direcciones de IP y las "cookies" permiten captar información del usuario y ser utilizadas para la elaboración de perfiles.

La Agencia considera que esos datos quedan bajo la legislación de la Ley Orgánica de Protección de Datos e indica que sólo pueden ser utilizados y retenidos con las finalidades de mejora del servicio, seguridad del propio sistema de búsqueda y la lucha contra el fraude y el spam.

En su opinión, los usuarios deben tener "pleno conocimiento" del tratamiento de esos datos y Rallo ha pedido a los responsables de Google que mejoren la información ofrecida a los clientes sobre almacenamiento y procedimiento para desactivar esa práctica.

Además, explica que tanto los datos retenidos como el tiempo de retención deberían limitarse.

Este tipo de empresas de Internet deben atender el derecho de cancelación de datos de los usuarios obtenidos en el proceso de búsqueda, siempre y cuando no se opongan a mandatos legales, según la Agencia.

Según señala Rallo en la nota, Google ha mostrado su "compromiso" para la mejora de sus políticas de privacidad.

La AEPD se reunirá próximamente con los representantes de Yahoo y Microsoft para analizar sus respectivas políticas de retención de datos personales derivadas de las búsquedas a través de Internet y evaluar si inciden en la privacidad de los usuarios. EFE


Lunes, 10 Septiembre, 2007 - 08:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready