Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Pekín dice recibe más ataques de "hackers" que gobiernos occidentales | | | |
El régimen comunista chino se defendió de las acusaciones de que sus "hackers" (piratas informáticos) espían a los sistemas informáticos de gobiernos occidentales y replicó que, en realidad, son ellos los más atacados.
"De hecho, los ataques de hackers contra los sistemas informáticos chinos se han incrementado en los últimos años y China se enfrenta a una situación de seguridad informática mucho más grave que la de los países occidentales", señaló Wang Xinjun, investigador de la Academia de Ciencias Militares, a la agencia Xinhua.
Las palabras de Wang coinciden con las de la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Jiang Yu, quien señaló recientemente que la piratería informática es un problema global y China es "una víctima frecuente de ella".
Pocos días antes, el viceministro de Industria Informática, Lou Qinjiang, acusó a Estados Unidos y a otros "gobiernos hostiles" de estar atacando la infraestructura china, en un artículo publicado por la revista local Tribuna de Mandos Chinos.
Según los analistas, China emerge como una potencia en una nueva guerra cibernética.
En los últimos dos meses, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda han denunciado ataques a los sistemas informáticos de sus gobiernos por parte de hackers chinos del Ejército de Liberación Popular (ELP, el mayor del mundo con 2,3 millones de efectivos).
Esta misma semana, el vicealmirante Mike McConnell, responsable de la agencia de inteligencia estadounidense, señaló que tanto China como Rusia espían a su agencia y a las instalaciones y proyectos de EEUU "en una escala no vista desde el final de la Guerra Fría".
El investigador Wang Xinjun, señala que, cuando China es atacada, Pekín nunca culpa a otros países e insiste en que haya cooperación internacional para perseguir los delitos en internet, en línea con su Gobierno. EFE
|
Sábado, 22 Septiembre, 2007 - 10:33 |
|  |
| |