Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Solicitan investigar posibles ataques cibernéticos a los sistemas informáticos del Departamento de Seguridad Nacional | | | |
Legisladores estadounidenses solicitaron hoy la investigación de posibles ataques cibernéticos a los sistemas informáticos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y apuntaron a la compañía tecnológica Unisys como responsable.
El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el demócrata Bennie Thompson, solicitó hoy que se investiguen las acusaciones vertidas por The Washington Post hacia la empresa el pasado fin de semana.
En un comunicado conjunto con el representante demócrata James Langevin y dirigido al inspector general del DHS, Richard Skinner, los legisladores denunciaron, según una investigación propia, que decenas de ordenadores del DHS fueron puestos en peligro por ataques de "hackers" (piratas informáticos) extranjeros.
"El Departamento es víctima no sólo de ataques cibernéticos realizados por entidades extranjeras sino también de la incompetencia y las posibles actividades ilegales de la compañía contratada para mantener sus sistemas", escribió Thompson.
Unisys firmó un contrato en 2002 de mil millones de dólares para proveer soluciones de seguridad a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), agencia perteneciente al DHS.
Según los diputados, existió información extraída de los sistemas del Departamento que fue enviada a través de una página de internet a "hosts" (ordenadores) de China y personal de Unisys proporcionó información errónea al DHS sobre los ataques.
"(Unisys) facilitó información inadecuada y engañosa a las autoridades del DHS acerca de la fuente de estos ataques e intentó ocultar las lagunas" en su eficiencia, dijeron los legisladores.
La entidad, a través de un comunicado publicado hoy, negó las acusaciones y señaló que la información publicada es "incorrecta".
"Seguimos rutinariamente los protocolos de seguridad prescritos e informamos de los incidentes al cliente según indican esos protocolos", indicó. EFE
|
Martes, 25 Septiembre, 2007 - 10:13 |
|  |
| |