Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Arturo Canalda sugiere sistemas de control para menores en contenidos móviles
 
 


Arturo Canalda, Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, inauguró hoy el encuentro "Generaciones Interactivas: cómo crecer en un mundo virtual" y sugirió a las empresas que ofertan contenidos a través de los móviles que impongan sistemas de control y acceso para los menores.

Advirtió de que con los nuevos teléfonos móviles, con capacidades para trasmitir programas de TV y vídeo, los menores ya no tendrán a unos padres detrás que racionalicen y fiscalicen los programas que quieran ver sus hijos a través de los terminales, y dijo que "es fundamental que las compañías implanten los sistemas necesarios para que los padres podamos controlar tanto los contenidos como los costes de esos servicios".

La jornada "Generaciones Interactivas", organizada por Telefónica y Family Online Safety Institute, reunió a expertos de varios países que analizaron desde la perspectiva de las ONG, la administración y la industria el uso responsable de las nuevas tecnologías y las consecuencias que tienen en los menores.

El Defensor del menor de la CAM dijo que las nuevas generaciones tienen el mundo a sus pies y que el ordenador en casa es una fuente de conocimientos pero también de riesgos y se mostró partidario de "educar no prohibir", también en la correcta utilización de las tecnologías.

Consideró de gran importancia que los padres se pongan al día, y que tanto la industria como la administración deberían elaborar "materiales adecuados para informar y formar a padres y educadores".

Canalda señaló que muchos padres hoy se encuentran perdidos, "saben menos que los hijos, es lo que se ha llamado la brecha digital, que impide que los padres pongan a los hijos sobre aviso de los peligros que pueden encontrarse en la red".

Añadió que los niños pasan el mismo numero de horas en el colegio que delante de la televisión, vídeo-consola, el ordenador o el móvil "es una realidad con la que hay que convivir", dijo el Defensor del Menor, quien recordó que ha solicitado en reiteradas ocasiones la creación de una Fiscalía especializada en delitos telemáticos y la implantación de un agente infiltrado en al red. EFE


Miércoles, 26 Septiembre, 2007 - 01:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready