Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| América Móvil aumentó beneficio neto en un 26,4% en nueve meses de 2007 | | | |
La telefónica América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, obtuvo un beneficio neto de 42.088 millones de pesos (3.897 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2007, un 26,4% más que en los mismos meses de 2006.
En un reporte financiero enviado a la bolsa de valores, América Móvil señaló que entre enero y septiembre de este año obtuvo ingresos totales por 222.982 millones de pesos (20.646 millones de dólares), un 29,1 por ciento superior a lo obtenido en los primeros nueve meses del año anterior.
La empresa indicó que este crecimiento "fue impulsado por servicios cuya expansión fue del orden de 32,5% anual".
La utilidad de operación antes de impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) en el mismo periodo se ubicó en 92.519 millones de pesos (8.566 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 46,9% comparado con el beneficio operativo de enero a septiembre.
En el tercer trimestre, la telefónica obtuvo una utilidad neta de 11.107 millones de pesos (unos 1.028 millones de dólares), lo que significó una reducción del 2% respecto a los mismos meses de 2006.
El ingreso total entre julio y septiembre fue de 77.823 millones de pesos (unos 7.205 millones de dólares), en tanto que el flujo operativo (EBITDA) se ubicó en 31.909 millones de pesos (unos 2.954 millones de dólares).
Al cierre de septiembre pasado, la deuda total de la telefónica América Móvil ascendió a 8.909 millones de dólares, cifra inferior en el 12,7% comparada con los 10.209 millones de dólares al cierre de diciembre del año pasado.
En los primeros nueve meses la empresa telefónica destinó a inversiones 17.900 millones de pesos (1.657 millones de dólares) y otros 14.200 millones de pesos (1.314 millones de dólares) para la recompra de sus propias acciones y el pago de dividendos, que se cubrieron con el flujo generado por sus operaciones.
La empresa alcanzó una cifra de 143,3 millones abonados a teléfonos celulares en los países latinoamericanos en que opera, además de 3,8 millones de líneas fijas, que suman 147,1 millones de líneas al cierre de septiembre.
En México la empresa cuenta con 47,5 millones de suscriptores de telefonía móvil, cifra superior en un 16,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En Brasil el número de suscriptores alcanzó la cifra de 27,9 millones, en Argentina, Paraguay y Uruguay el número de abonados fue de 13,5 millones, lo que representó un incremento del 39,7%.
En Colombia superó los 21,2 millones de abonados, mientras que en Ecuador se alcanzó la cifra de 6,5 millones, en Perú sumaron 4,8 millones y en Chile la cifra ascendió a 2,5 millones de suscriptores.
El numero de suscriptores en Centroamérica cerró en unos 7,3 millones de teléfonos móviles y 2,1 millones de líneas fijas.
Finalmente en Estados Unidos, la empresa Tracfone subsidiaria de América Móvil, cerró septiembre con una base de 8,8 millones de abonados. EFE |
Viernes, 19 Octubre, 2007 - 11:56 |
|  |
| |