Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| China construye cable submarino a EEUU que evitará zona de terremotos | | | |
China comenzó la construcción de un cable submarino de fibra óptica de 26.000 kilómetros hasta Estados Unidos que evitará pasar por el sur de Taiwán, donde un seísmo colapsó internet en Asia los pasados meses de diciembre y enero, informó hoy la prensa estatal.
El nuevo cable, llamado "Trans-Pacific Express (TPE)", costará 500 millones de dólares y unirá la costa china con Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos (es la primera vez que un cable transpacífico no pasará por Japón).
El TPE evitará una zona al sur de Taiwán en la que son frecuentes los terremotos, y donde el último, en diciembre del 2006, cortó seis cables que unían China con el resto de Asia y Estados Unidos, lo que provocó un colapso de internet en Asia que los operadores tardaron más de un mes en reparar.
El TPE tendrá una capacidad inicial de 1,28 Tb (terabytes) por segundo, aunque podría alcanzar los 5,12 Tb por segundo, con lo que será el de mayor capacidad de toda China, según informó la agencia estatal Xinhua.
La elección de Qingdao, ciudad costera del noreste de China, como punto de enlace entre el cable submarino y los terrestres, busca facilitar las transmisiones de voz y datos desde Pekín, ya que, hasta ahora, sólo existían estos puntos de enlace en Chongming, una isla cercana a Shanghai (este), y Shantou, en Cantón (sureste).
El TPE es fruto de la colaboración entre las tres empresas chinas de telecomunicaciones más importantes (China Telecom, China Netcom y China Unicom) y la taiwanesa Chunghuw Telecom, la coreana Korea Telecom y la estadounidense Verizon.
El nuevo cable aumentará el ancho de banda para el creciente número de internautas en China y, según Guan Ruoqi, portavoz de China Netcom, también para los "cerca de 5.000 millones de personas que verán los Juegos Olímpicos por televisión en el 2008". EFE |
Martes, 23 Octubre, 2007 - 05:56 |
|  |
| |