Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Los ciberpolicías del área iberoamericana denuncian la falta de cualificación
 
 


Los ciberpolicías del área iberoamericana han señalado como carencias en la lucha contra la delincuencia en la red la falta de cualificación del personal dedicado a este ámbito y han considerado necesario mejorar la cooperación internacional para hacer más efectiva la seguridad en Internet.

Estas han sido algunas de las conclusiones del V Foro Iberoamericano de Encuentro de ciberpolicías, celebrado durante esta semana en Sevilla y que ha finalizado hoy.

El responsable del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, Juan Salom, ha calificado de "indispensable" la cooperación policial internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, y ha denunciado que los canales establecidos actualmente para ello son "lentos y por ello ineficaces".

Según se ha concluido en el Foro, las instituciones judiciales internacionales y la propia Interpol no dan respuesta a las necesidades que requiere una adecuada investigación de los delitos cometidos en la red, debido a la "excesiva carga burocrática" que conllevan.

Tras el encuentro entre los ciberpolicías se ha llegado a la conclusión de que la normalización legislativa necesaria para combatir los delitos en Internet ha de pasar por la firma y la suscripción del convenio de Ciberdelicuencia del Consejo de Europa por parte de todos los países.

Salom ha apuntado que las estructuras policiales que existen en Europa y Latinoamérica presentan similitudes organizativas, y por eso los problemas son muy parecidos.

Entre ellos, el responsable del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha destacado la ausencia de plantilla y de formación técnica del personal que la integra en el ámbito de la informática.

Además ha puntualizado que dicha formación debe ser destinada exclusivamente a personal vinculado a instituciones que luchen contra la delincuencia en la red.

También ha subrayado la importancia de mantener contactos personales periódicos entre los ciberpolicías de los diferentes países para efectuar un intercambio de experiencias.

En cuanto a la pornografía infantil los ciberpolicías asistentes al encuentro han coincidido en que los procedimientos de investigación frente a esta "lacra" son "prácticamente" homogéneos en Europa y Latinoamérica, y que en la comisión de este delito se mantienen las vías tradicionales de distribución de contenidos de este tipo, a través de web, chat y correo electrónico.

El encargado de clausurar este foro ha sido el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, quien ha felicitado a los participantes y ha resaltado la conveniencia de encuentros internacionales de este tipo que suponen "un paso adelante en la persecución de este tipo de delitos, que son cada vez más sofisticados".

Al V Foro Iberoamericano de Encuentro de Ciberpolicías han asistido representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana y responsables de Interpol. EFE


Viernes, 26 Octubre, 2007 - 04:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready