Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Telmex dice que no da interconexión a Telefónica porque "viola la ley"
 
 


Teléfonos de México (Telmex), propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, afirmó hoy que no brinda el servicio de interconexión al Grupo Telecomunicaciones Mexicanas (GTM), una subsidiaria de la española Telefónica, porque esa empresa "viola flagrantemente la ley".

"Desafortunadamente en México, en muchas ocasiones, las leyes se acatan, pero no se cumplen, y con mucha frecuencia se distorsiona el sentido de las leyes para satisfacer intereses económicos", afirmó la compañía mexicana.

Ayer el presidente de Telefónica en México, Francisco Gil, denunció que la compañía española no ha podido recibir de Telmex servicios de interconexión para entrar en el servicio de telefonía fija a través de GTM, si bien lo pidió hace 20 meses, aunque opera en cinco ciudades mediante el arrendamiento de líneas a Alestra.

Telmex aseguró en su comunicación que GTM "ni siquiera habla por sí misma sino por conducto de Telefónica", y, además, "viola flagrantemente la ley, porque tiene una inversión extranjera del 97,7 por ciento en inversión indirecta y del 89,6 por ciento bajo el control de su subsidiaria española Telefónica Móviles".

Las leyes mexicanas limitan la inversión extranjera al 49 por ciento en todos los servicios de telecomunicaciones, con excepción de la telefonía celular.

La empresa, que controla más del 90 por ciento de la telefonía fija en México, recordó que las leyes del país establecen, asimismo, "la obligación del Estado de revocar las concesiones que se operen en violación de la ley".

En este sentido, Telmex dijo que pidió a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) determinar por escrito si está obligada a proporcionar la interconexión a GTM, aunque precisó que si esa empresa se "regulariza" procederá a darle el servicio.

Según Telmex, de acuerdo con el marco normativo, la subsidiaria de Telefónica "debería perder en favor de la nación todos sus activos y debería revocársele la concesión y negarle cualquier otra por los próximos años".

La empresa mexicana calificó de "falso" y "totalmente ajeno a la realidad" el argumento de algunos sectores favorables a la inversión extranjera en telefonía fija que señalan que las tarifas en México están entre las más caras del mundo, según ha publicado en varias ocasiones la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo (OCDE).

Telmex consideró que esa conclusión se funda en el error "de comparar niveles de vida entre países", lo que, a su juicio, "infla" los precios de la canasta básica mexicana hasta en un 51 por ciento.

"Un esquema de datos verdaderos duros dice que somos de los países más bajos en tarifas telefónicas", subrayó la nota.

Sostuvo que es falso que la entrada de inversión extranjera permita llevar los servicios de telecomunicaciones a los mexicanos de bajos recursos, porque las leyes locales no obligan a los nuevos jugadores del mercado "a acudir a las entidades más retrasadas" ni atender "poblaciones con un bajo número de habitantes".

En este sentido, denunció que en la Cofetel lo que se busca es que los concesionarios entrantes en telefonía utilicen la red de Telmex "a precios de costo, a efecto de evitarles que tengan que invertir en México".

"Muchos millones de mexicanos se quedarán nuevamente fuera del avance económico ahora con el propósito de beneficiar a un extranjero", concluyó la nota. EFE


Miércoles, 31 Octubre, 2007 - 12:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready