Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Destacan influencia cada vez mayor de los "blogs" en los poderes públicos | | | |
Los expertos que han participado en las II Jornadas de la Blogosfera, que se han clausurado hoy en Cáceres, han destacado la influencia cada vez mayor de los "blogs" en los poderes públicos y la importancia de este fenómeno en la construcción de una sociedad cada vez más democrática.
Unas 300 personas procedentes de España, Portugal, Iberoamérica y Estados Unidos, en su mayoría escritores de "blogs", han participado desde el pasado viernes en estas jornadas, organizadas por la Fundación Ciudadanía, la Asociación "Las Ideas" y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
En declaraciones a Efe, el director general de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, ha resaltado que el "fenómeno blog" va más allá de la mera cuestión tecnológica puesto que, en su opinión, la "auténtica" novedad que supone la "blogosfera" -o suma de blogs dentro de un determinado contexto- es su función de expresión de la opinión pública y la influencia que, progresivamente, ejerce en los poderes públicos y en los medios de información tradicionales.
Salado ha recordado que uno de los asesores del Partido Demócrata estadounidense, John Aravois, ha explicado en Cáceres que la "blogosfera" norteamericana ejerce ya una "influencia notable" en las fuerzas políticas, en ocasiones más fuerte que la que realizan los medios de comunicación tradicionales.
El director general de la Fundación Ciudadanía ha precisado también que los escritores de "blogs" que cuentan con audiencias altas suelen ser profesionales "muy cualificados en las materias sobre las que escriben" y sus relaciones con políticos y periodistas tienden a ser "polémicas", ya que son "el contrapoder del contrapoder".
Para Salado, la "blogosfera" consiste en "mucha gente informando a mucha gente" de una forma "no dirigida" y, en su opinión, quien comprenda esta realidad "estará en la nueva sociedad del siglo XXI" y quien no lo comprenda, "pues se lo va a perder".
Por otra parte, el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Extremadura, Carlos Castro, ha destacado que los "blogs" suponen "un reto" para los poderes públicos y la administración porque "les acerca a los ciudadanos" y facilita la participación de éstos en las decisiones políticas. EFE. |
Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 11:54 |
|  |
| |