Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
El 20% territorio catalán no tiene cobertura llamar emergencias desde móvil
 
 


Cerca del 20 por ciento del territorio de Cataluña no dispone de cobertura para poder llamar desde un teléfono móvil al servicio de emergencias 112, según datos de la Secretaría de Telecomunicaciones de la Generalitat.

En una rueda de prensa, el secretario de Telecomunicaciones, Jordi Bosch, explicó en cambio que la cobertura de telefonía móvil, al menos con un operador, ya llega al 99,8% de la población que vive en núcleos habitados y al 94,5% de núcleos de población.

La cobertura de al menos un único operador es básica para poder garantizar el servicio de emergencias, ya que la ley obliga a las compañías a facilitar el acceso al servicio telefónico del 112 independientemente de la entidad con la que el usuario tenga contratado su servicio de teléfono móvil.

Pese a que la ley no obliga a dar cobertura de teléfono móvil a todo el territorio, la presencia de señal para efectuar llamadas desde el teléfono móvil es especialmente importante para los casos de emergencia, como por ejemplo los montañeros que se pierden o en accidentes de tráfico en carreteras remotas.

Por este motivo, la secretaría de Telecomunicaciones publica desde hoy en su página web un buscador de cobertura de telefonía móvil para que aquellas personas que lo deseen puedan saber si podrán efectuar llamadas de emergencia en caso de necesitarlo allí donde vayan.

En concreto, en Cataluña la cobertura de telefonía móvil -con al menos una operadora- se extiende al 81,5% del territorio, al 99,8% de la población que vive en núcleos habitados y al 94,5% de núcleos de población.

De esta forma, quedan sin poder utilizar el teléfono móvil para hacer llamadas de emergencia el 18,5% del territorio (especialmente en zonas montañosas y no pobladas), el 0,2% de la población (cerca de 15.000 personas) y el 5,5% de los núcleos de población (sobre todo masías aisladas). EFE


Jueves, 08 Noviembre, 2007 - 12:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready