Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Tecnología y comunicaciones tendrán que adaptarse a los discapacitados
 
 


El Gobierno ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros el Reglamento que permitirá a los discapacitados acceder a unas tecnologías, productos y servicios de información y comunicación adaptados a ellos.

Estas medidas vienen propiciadas por la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad y por el Plan Avanza, que pedían al Gobierno erradicar la discriminación existente con los discapacitados y las personas mayores en lo relativo a las telecomunicaciones, los medios de comunicación audiovisuales y a la informática.

Así, las operadoras telefónicas tendrán que adaptar sus servicios de atención al cliente a los diferentes tipos de discapacidad y tendrán que implantar una cantidad "suficiente" de terminales de teléfonos públicos de pago adaptados.

Los discapacitados también podrán acceder en Internet a la guía telefónica universal, ya que la página web que preste este servicio deberá cumplir los mismos criterios de accesibilidad que sigan las de las Administraciones Públicas.

Además, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tendrá que promover la existencia de una oferta suficiente de terminales de telefonía móvil aptos para los diferentes tipos de discapacidad.

El Reglamento establece que desde ahora hasta el 31 de diciembre, todas las páginas web de la Administración y aquellas que tengan financiación pública deberán cumplir determinados criterios de accesibilidad.

En cuanto a las medidas que regulan la informática, los ordenadores, el software y los dispositivos de firma electrónica también tendrán que adaptarse para que los discapacitados y las personas mayores puedan usarlos.

Por último, los contenidos de televisión tendrán que cumplir las condiciones básicas de subtitulación, audiodescripción e interpretación con lengua de signos previstas en la legislación general audiovisual.

Asimismo, el Reglamento indica que las Administraciones Públicas han de adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso de los discapacitados a los servicios de televisión digital.

Para ello, continúa, deberá existir una oferta suficiente de equipos receptores de televisión digital que permitan recibir sus contenidos "de acuerdo con los principios de accesibilidad universal y diseño para todos".

Por último, la publicidad institucional en soporte audiovisual también tendrá que seguir criterios de accesibilidad. EFE


Jueves, 08 Noviembre, 2007 - 06:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready