Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Telefónica Latinoamérica incrementó sus ingresos un 10,8% en nueve meses
 
 


Los ingresos de Telefónica Latinoamérica crecieron un 10,8% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2006 y se situaron en 14.676 millones de euros (21.426 millones de dólares).

Brasil siguió siendo el mayor contribuyente a estos ingresos con un 38,4% del total, informó hoy la empresa.

Los resultados de Telefónica S.A correspondientes a los nueve primeros meses de 2007 reflejan una inversión en Latinoamérica de 1.885 millones de euros (2.752 millones de dólares), un 15,7% más que hace un año debido a la expansión de la banda ancha, la televisión y el desarrollo de telefonía móvil GSM.

Al terminar el mes de septiembre, Telefónica contaba en la zona con 126,5 millones de accesos, un 14,9% más que hace un año, impulsados por el incremento en un 20,2% de la telefonía móvil, que reúne ya a 94,7 millones de clientes.

En banda ancha el grupo cuenta en Latinoamérica con 4,7 millones de accesos, un 34,4% más que hace un año, y 880.000 clientes de televisión de pago.

Brasil sigue siendo el mayor contribuyente a los ingresos del grupo en la zona con 5.637 millones de euros (8.230 millones de dólares), con un crecimiento del 4,4%, y el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) fue de 2.226 millones de euros (3.250 millones de dólares), con un descenso del 4,5%.

En este país destaca el incremento en un 16,9% de la cifra de negocio de la operadora de telefonía móvil Vivo, hasta los 1.740 millones de euros (2.540 millones de dólares).

La inversión llegó a los 656 millones de euros (957 millones de dólares), un 13,4% más.

En total, Brasil reúne 46,6 millones de clientes, un 4,7% más que hace un año, de los que 31,3 corresponden a Vivo (un 9% más), y 15,3 a fijo (Telesp).

Argentina creció un 6,8% hasta los 1.678 millones de euros (2.450 millones de dólares) de ingresos, con un resultado operativo antes de amortizaciones de 605 millones de euros (883 millones de dólares), un 6,8% más, y unas inversiones de 179 millones de euros (261 millones de dólares), un 11,3% más.

En Argentina, Telefónica cuenta con 18,8 millones de clientes, un 19,4% más que hace un año, de los que 5,7 millones (2,2% más) corresponden a la operadora de telefonía fija TASA y el resto al móvil.

En este país la telefonía móvil mantiene un alto nivel de crecimiento y su penetración alcanza ya el 93% de la zona, un 24% más que hace un año.

Telefónica en Chile alcanzó una cifra de negocio de 1.319 millones de euros (1.925 millones de dólares), un 4,3% más y 9,1 millones de accesos, un 7,5% más.

El resultado operativo antes de amortizaciones alcanzó los 514 millones de euros (750 millones de dólares), un 2,4% más y la inversión fue de 285 millones de euros (416 millones de dólares), un 23,8% más en moneda local.

El negocio fijo, Telefónica Chile, alcanzó los 3 millones de accesos, un 7,2% más, y el móvil, TEM, 6,1 millones, 124.344 clientes más en el último trimestre.

En Perú, Telefónica cuenta con 11,2 millones de clientes, un 40,3% más que hace un año, de los que 4 millones son fijos y 7,2 móviles.

El importe de la cifra de negocio en los nueve primeros meses fue de 1.126 millones de euros (1.643 millones de dólares), un 6,8% más que hace un año en moneda local y la inversión en la zona fue de 156 millones de euros (227 millones de dólares), un 24,1% más, concentrada especialmente en la telefonía móvil.

En Colombia, los ingresos fueron de 1.138 millones de euros (1.661 millones de dólares), un 37,7% más que hace un año.

En telefonía fija en Colombia, Telefónica Telecom cuenta con 2,6 millones de accesos, un 6,1% más que hace un año.

En telefonía móvil, TEM Colombia cuenta con 29,5 millones de clientes, 300.000 más que hace un año. En Colombia la penetración de la telefonía móvil alcanza ya el 69%.

En México, los ingresos subieron un 46,7% hasta los 1.011 millones de euros (1.476 millones de dólares) y la base de clientes (móviles) se elevó a 11,1 millones, un 48,8% más que hace un año.

La inversión fue de 154 millones de euros (225 millones de dólares), un 58% más.

Telefónica cuenta en Venezuela con 9,8 millones de clientes, un 22,6% más que hace un año y la cifra de negocios creció un 18,3% hasta los 1.716 millones de euros (2.505 millones de dólares).

La inversión fue de 154 millones de euros (224 millones de dólares), un 36,3% más que hace un año.

En Centroamérica, Telefónica ingresó 439 millones de euros (641 millones de dólares), un 8,8% más e invirtió 63,2 millones de euros (91 millones de dólares), un 13,7% menos que hace un año.

En Ecuador, los ingresos cayeron un 4,1 por ciento hasta los 211 millones de euros (308 millones de dólares) y las inversiones crecieron un 29,9% hasta los 28 millones de euros (41 millones de dólares).

El número de clientes en la zona (telefonía móvil) creció un 65% hasta los 2,7 millones.

En Uruguay los ingresos fueron de 72 millones de euros (105 millones de dólares), un 34,4% más y las inversiones se duplicaron hasta los 8 millones de euros (11,7 millones de dólares).

Telefónica Internacional Wholesale Services tuvo unos ingresos de 202 millones de euros (295 millones de dólares), un 24% más que hace un año. EFE


Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready