Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| El 80% de los españoles disfrutarán de la banda ancha en 2011, según la CMT | | | |
El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, dijo hoy que el 80 por ciento de los españoles dispondrá de conexión a internet por banda ancha en cuatro años, un porcentaje que en la actualidad no supera el 40 por ciento.
Durante su intervención en el Foro Innovatec, Rodríguez ha realizado un recorrido por la situación actual del sector de las telecomunicaciones en España y ha apuntado algunas de las claves que marcarán el futuro de este mercado, que calificó de "estratégico" y del que dijo que presenta "un gran potencial de crecimiento con capacidad para transformar la sociedad".
Rodríguez ha afirmado que el crecimiento sostenido de la economía española en el futuro está condicionado a que "se acelere y complete la revolución tecnológica que haga posible un aumento de la productividad".
Respecto a la evolución que ha sufrido el sector de las telecomunicaciones, el presidente de la CMT ha dicho que una década "cuando la telefonía móvil tenía entre un 15 y 20 por ciento de penetración, nadie pensó que hoy la media de tarjetas SIM alcanzara ya las 109 por cada 100 habitantes, lo que significa que hay usuarios que tienen más de un teléfono móvil o que también utilizan otras aplicaciones de éste".
Según el presidente de la CMT, lo mismo ha ocurrido con la banda ancha, "que actualmente alcanza ya los 6,7 millones de líneas en España, es decir, un 35 ó 40 por ciento de los hogares y, al ritmo al que avanza, de más de un millón de línea anuales, en cuatro años llegará al 80 por ciento de los españoles".
A pesar de ello, Rodríguez ha insistido en que el mercado de las telecomunicaciones no debe avanzar sólo cualitativamente, sino que "los operadores deben realizar inversiones en innovación, especialmente en fibra óptica, para mejorar también la calidad de las redes".
Respecto al papel de la CMT en el futuro del sector de las telecomunicaciones español, el presidente de la Comisión dijo que este organismo ha convocado una consulta pública en la que va a plantear al sector las líneas estratégicas que considera que va a tomar el mercado "con el fin de garantizar la máxima transparencia y competencia y para propiciar el desarrollo de este tipo de inversiones". EFE |
Martes, 13 Noviembre, 2007 - 12:28 |
|  |
| |